Conecta con nosotros

Resto del mundo

Putin lo vuelve hacer y así se deja ver en el campo

Al presidente de Rusia, Vladimir Putin le gusta proyectar una imagen de «hombre de acción» y este fin de semana, de nuevo, dio material a las cámaras de televisión de su país.
En esta ocasión se dejó filmar buceando y pescando con el torso desnudo durante un viaje a Sibera.
El líder nacional de Rusia, en uno de sus viajes en lancha.
Otras imágenes, proporcionadas por el Kremlin a la prensa rusa, muestran al líder pilotando un barco y tomando el sol.
La televisión rusa resaltó la condición física de Putin, mientras lo mostraba bronceándose el torso junto a su ministro de Defensa, Serguei Shoigu, originario de la zona.
El presidente ruso «visitó partes de la taiga de difícil acceso, pescó en una cascada cerca de un lago de montaña, se entregó a la pesca submarina, tomó sol, hizo rafting en ríos de montaña, en los rápidos, pilotó lanchas y barcos a motor, hizo senderismo y escala en las montañas», enumeró el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Ya en otras ocasiones el presidente se había mostrado sumergiéndose en el mar Báltico a bordo de un batiscafo para inspeccionar los restos de una embarcación hundida en 1869.
En 2011 protagonizó una polémica que le valió serias críticas por fomentar el culto a su personalidad con recursos públicos , cuando llevó a cabo una inmersión en el mar Negro y pretendió haber hallado dos ánforas de 15 siglos de antigüedad, aunque estas no estaban cubiertas de algas ni de moluscos.
El portavoz, Dimitri Peskov acabó reconociendo meses más tarde que se había tratado de una puesta en escena.

Fuente:

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto