Conecta con nosotros

Política

Putin reúne monto máximo para fondo de campaña electoral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reunido 400 millones de rublos, unos 7 millones de dólares, en el fondo de su campaña electoral, el máximo permitido por la ley, informó este lunes el Comité Electoral Central (CEC) ruso.

El fondo para la campaña de Putin, que se postula para la reelección en los comicios presidenciales del próximo 18 de marzo, se ha nutrido de donaciones del partido oficialista Rusia Unida y de varias organizaciones civiles.

La formación dirigida por el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, ha respaldado al jefe del Kremlin pese a que éste concurre al proceso electoral como candidato independiente.

Según la CEC, Putin ya se ha gastado unos 250 mil dólares del fondo de su campaña, de los cuales 156 mil dólares se han destinado a la impresión y difusión de propaganda electoral.

Además de Putin, pretenden concurrir a las elecciones al menos otras dos docenas de candidatos, entre ellos el liberal Grigori Yavlinski y el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, pero ninguno con posibilidades reales de llegar a la presidencia de Rusia.

Los aspirantes al Kremlin podrán presentar la documentación necesaria para inscribirse entre el 27 de diciembre y el 31 de enero.

En cuanto a los candidatos independientes, como es el caso del actual mandatario ruso, estos, según marca la ley, deben ser propuestos por una iniciativa popular y presentar a la autoridad electoral un mínimo de 300 mil firmas.

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto