Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Qué es el mercado gris de celulares?

¿Qué es el mercado gris de celulares? La medida de Samsung en México para sus smartphones lo reveló.

Una medida de Samsung en México para sus smartphones descubrió qué es el mercado gris de celulares.

Y es que la mediada de seguridad de Samsung, implicará el envío de advertencias a los smartphones obtenidos en el mercado gris.

Si no sabes si la medida de Samsung incluirá a tu smartphone, aquí te decimos qué es el mercado gris de celulares.

Luego de que Samsung anunciara su nueva medida para combatir el mercado gris en México, varios usuarios se han mostrado preocupados.

Y es que, de acuerdo con el comunicado, Samsung estará enviando notificaciones a los smartphones comprados en el mercado gris.

Por lo que es importante saber qué el mercado gris se refiere a las compras de smartphones adquiridos fuera de los sitios y tiendas oficiales, como:

Mercado libre
Amazon
Doto
AliExpress

Esto debido a que los teléfonos adquiridos mediante terceros a precios más económicos, son traídos de China, la India u otros países en donde la homologación es distinta.

Cabe mencionar, los smartphones que se venden y compran en el mercado gris no son piratería y su compra no es ilegal en México.

¿Qué medida tomó Samsung en México para combatir el mercado gris?

A través de un comunicado, Samsung anunció que estaría tomando medidas para combatir en mercado gris en México.

De acuerdo con la exportadora número uno de smartphones en México, la medida consistirá en el envío de notificaciones a los celulares comprados en mercado gris.

Desde el día 14 de septiembre, Samsung habría dado inicio al envío de notificaciones a los usuarios que han activado esta clase de dispositivos “en los últimos meses”.

La notificación tendrán un enlace a la página de Samsung, en la cual se explican los inconvenientes de la compra en el mercado gris, como:

Incompatibilidad de bandas
Incompatibilidad de voltajes
Sin garantía
Certificación

Además de Samsung, en agosto de este 2023, Motorola también tomó medidas en contra de los smartphone obtenidos en el mercado gris; sin embrago, optó por el bloqueo de dispositivos.

Ciencia y Tecnología

Google desactivará cuentas en unos días. Revisa si la tuya está en riesgo

Diciembre de 2023 es el mes límite para reactivar una cuenta.

Consulta todos los detalles de las nuevas medidas que Google comenzará a implementar a partir del próximo 1 de diciembre.

De acuerdo con la información compartida por la compañía, esta política se basa en que las cuentas antiguas o no utilizadas tienen una mayor probabilidad de verse comprometidas por una vulneración de la información, según Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, comentó la ejecutiva en una publicación de blog.

¿Todas las cuentas inactivas serán eliminadas?

No exactamente. Google señaló que a partir del viernes, el enfoque para eliminar las cuentas será gradual, es decir, iniciará con aquellas que se crearon y nunca más se volvieron a utilizar. Sin embargo, si no quieres perder datos importantes de algua cuenta antigua, ten en cuenta estas acciones.

Otra excepción son las cuentas que estén asociadas a un perfil de creador de YouTube, incluidas aquellas que tengan algún video subido a la plataforma o bien suscripciones activas asociadas a ellas.

¿Cómo mantener tu cuenta de Gmail?

Para mantener una cuenta activa y evitar que sea borrada únicamente es necesario realizar alguna acción, como leer o enviar un correo electrónico o usar Google Drive, en la cual se incluyen diferentes productos, como Docs, Sheets y Slides.

También basta con mirar un video en YouTube, compartir una fotografía, descargar una app desde la PlayStore, usar la búsqueda de Google o incluso acceder a una aplicación de terceros utilizando la cuenta de Google.

Luego de acceder a la cuenta, es recomendable realizar el proceso de autenticación de doble factor, además de asociarla a otra dirección de email adonde Google pueda enviar notificaciones en caso de que pueda ser eliminada.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto