A casi 1000 millones de kilómetros de la Tierra el mayor planeta de nuestro Sistema Solar, Júpiter, es estudiado en estos momentos por la nave Juno de la NASA.
La misma, ha realizado una extraordinaria observación: un punto verde brillante que emerge de su superficie y causó admiración en los científicos que la registraron. Los expertos afirmaron que se trató de un espeluznante destello verde proveniente de un rayo en una tormenta masiva que se arremolinaba cerca del polo norte de Júpiter.
Juno capturó esta vista cuando la nave de la NASA completaba su 31° sobrevuelo cercano de Júpiter el 30 de diciembre de 2020. En 2022, el científico ciudadano Kevin M. Gill procesó la imagen a partir de datos del instrumento JunoCam a bordo de la nave espacial que se dio a conocer esta semana.
Una tormenta eléctrica sobre Júpiter es captada por la NASA
El tremendo estallido de relámpagos resplandece contra el vórtice gris oscuro de la tormenta, incluso desde el punto de vista de Juno, a 32.000 kilómetros por encima de las nubes de Júpiter. Los relámpagos a menudo parpadean entre las nubes de las latitudes más altas de Júpiter tormentoso, especialmente en el norte. La nave espacial Juno de la NASA está ayudando a arrojar luz sobre el salvaje clima alienígena del gigante gaseoso.
Un estudio reciente publicado en Nature afirma que los rayos funcionan de la misma manera en Júpiter que aquí en la Tierra, solo que con unas 10.000 veces más energía. Las nubes de tormenta son lugares turbulentos y caóticos, con corrientes ascendentes que empujan las gotas de agua hacia arriba y corrientes descendentes que simultáneamente arrojan granizo y pequeñas partículas de hielo hacia abajo.
A medida que esos pedazos de agua y hielo arrojados por la tormenta se rozan entre sí, las colisiones arrancan los electrones de las gotas de agua. Eso convierte la nube de tormenta en una batería gigante, con una carga positiva en la parte superior y una carga negativa en la parte inferior.
Juno registró la foto del rayo verde en diciembre de 2020 y recién ahora fue procesada y mostrada (AP)
Los relámpagos son irregulares y bifurcados porque la energía viaja en una serie de saltos cortos, que a menudo siguen un camino en zigzag en lugar de un salto largo y suave de nube en nube . Esto se debe a que la energía que se descarga en un rayo tiende a seguir el camino más fácil desde un área cargada negativamente a una cargada positivamente.
Los científicos saben desde hace años que los relámpagos se comportan de esa manera aquí en la Tierra, y los datos del instrumento Juno’s Waves mostraron recientemente que hace lo mismo en las nubes de Júpiter, que están hechas de una mezcla de agua y amoníaco (en lugar de principalmente agua como las nubes de la tierra).
Pero hay algunas grandes diferencias. Aquí en la Tierra, la mayoría de los rayos ocurren cerca del ecuador, pero en Júpiter, los rayos ocurren principalmente en tormentas en latitudes más altas. La tormenta más grande y famosa del gigante gaseoso, la Gran Mancha Roja de 10.000 millas de ancho, parece ser todo viento y nada de relámpagos. Los científicos que estudian el clima extraterrestre todavía no están seguros de por qué es así, pero es uno de los misterios que Juno eventualmente podría ayudar a resolver.
Avión de Delta Airlines se estrella en el aeropuerto de Toronto, Canadá
Un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto de Toronto, Canadá, quedando completamente volteado. Servicios de emergencia ya están en el lugar, atendiendo a los pasajeros y a la tripulación.
¿Qué pasó con el avión de Delta Airlines en Toronto?
De acuerdo con los primeros reportes el avión que sufrió el incidente corresponde al vuelo 4819 de Minneapolis (Minnesota) con dirección a Toronto. Videos e imágenes de lo ocurrido ya circulan en redes sociales.
El accidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, sin que al momento se registren pasajeros o miembros de la triulación lesionados después de estrellarsecompletamente volteado.
Al parecer el avión de Delta Airlines, se estrelló al aterrizar forzozamente. Sin embargo no se ha confirmado si esto ocurrió por una falla mecánica o algún otro motivo relacionado con la aeronave y la tripulación.
El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto recentemente dio un informe a través de su cuenta de X (antes Twitter), para dar detalles de lo ocurrido con el avión de Delta Airlines.
“Toronto Pearson está al tanto de un incidenteocurrido durante el aterrizaje de un avión de Delta Airlines que llegaba de Minneapolis. Los equipos de emergencia están respondiendo. Se ha contabilizado el estado de todos los pasajeros y la tripulación”, informó el aeropuerto en redes sociales.