Conecta con nosotros

México

¿Qué es la Revocación de Mandato a la que se someterá AMLO y para qué sirve?

A poco más de tres años de asumir la Presidencia de la República, el próximo mes de abril, Andrés Manuel López Obrador se convertirá en el primer mandatario de México en someterse a una Revocación de Mandato, pero ¿qué es y para qué sirve? Te lo platicamos.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se trata de un instrumento de participación, solicitado por la ciudadanía, para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del titular de la Presidencia de la República, “a partir de la pérdida de confianza”.

Para hacer posible la consulta de Revocación de Mandato, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, una recolección de firmas ciudadanas que soliciten la aplicación de la misma. Estas firmas deberán ser equivalentes al 3% de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores, de al menos 17 entidades de la República Mexicana.

Una vez validadas las firmas, el INE debe ser el instituto encargado en realizar la consulta
Cabe mencionar que desde la emisión de la Convocatoria y hasta la conclusión de la Jornada, pactada para el próximo 10 de abril, quedará prohibida la propaganda gubernamental, excepto la relativa a la educación, salud y protección civil.

Quienes están a favor de su aplicación argumentan que ello tiene un efecto disciplinario sobre los funcionarios públicos electos, como el presidente, pues los representantes elegidos podrían cuidar más su manera de gobernar y tomar decisiones menos impopulares.

Por su parte, quienes están en contra afirman que esta herramienta de participación ciudadana podría ser utilizada por opositores para afectar políticamente a los funcionarios públicos elegidos a través del voto.

Apenas este domingo 16 de enero, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, informó que ya se verificaron el 90% de las firmas para llevar a cabo el ejercicio de la Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo.

Señaló que de éstas, más de 2.4 millones preliminarmente verificadas representan alrededor del 90% de los 2 millones 758 mil firmas que se requieren para cumplir con el requisito constitucional para que la Revocación de Mandato sea convocada por el INE.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto