Conecta con nosotros

Policiaca

¿Qué ha sucedido luego de la muerte del narco Chapo Calín?

Autoridades del estado de Chihuahua lograron desmantelar una pista de aterrizaje en Guachochi, la cual supuestamente era operada por uno de los principales generadores de violencia de la zona: Melquiades Díaz Meza, alias El Chapo Calín, líder criminal que fue abatido a finales de junio tras un enfrentamiento armado.

Fue el domingo 2 de julio cuando el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Gilberto Loya, informó sobre las acciones realizadas en la localidad mencionada, debido a los hechos violentos que se han presentado en los últimos días.

“Como resultado, les informo que desmantelamos un campamento y una pista de aterrizaje del crimen organizado”, indicó el funcionario a través de sus redes sociales.

La pista de aeronaves clandestina se encontraba cerca de la comunidad de Caborachi y tenía una extensión de más de 500 metros de largo por 50 metros de ancho, mientras que el campamento fue ubicado en una brecha que lleva a la localidad de Papajichi, según reportes preliminares.

El secretario de Seguridad de Chihuahua indicó que el Chapo Calín era uno de los principales generadores de violencia en la localidad Credito:FB @Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua

Aunque en su momento no se dio a conocer quién era el propietario de la pista de aterrizaje que fue asegurada, este lunes el secretario de Seguridad informó que presuntamente era operada por el Chapo Calín.

“No lo tenemos identificado como tal. Nosotros pensamos y creemos que el propietario o quien la mandó hacer y quien la estaba explotando era el mismoChapo Calín. Quería ampliar su nivel de influencia dentro del pueblo”

Presumen paz en Guachochi

Ante la muerte del Chapo Calín, Gilberto Loya aseguró que en Guachochi se ha visto una reducción en los actos delictivos, pues dicho sujeto -que se desempeñaba como un lugarteniente del Cártel de Sinaloa en Chihuahua- era uno de los principales líderes criminales de la región.

Te puede interesar: Reportan la muerte de hijo del ‘Chapo Calín’ tras enfrentamiento en Chihuahua

“En Guachochi se vive una calma después de este enfrentamiento en el que muere uno de los líderes criminales de la zona. Hemos estado con presencia permanente. Reforzamos la seguridad de todas las instituciones”, aseveró el secretario.

La muerte del Chapo Calín, también conocido con los alias de El 10 o El 13, se registró el 28 de junio en Guachochi. De acuerdo con los informes de la Fiscalía estatal, se recibió un reporte sobre un balacera en el camino que va de Piedra Agujerada al Relleno Sanitario municipal.

Cuando las autoridades arribaron al sitio indicado, localizaron dos vehículos calcinados, ocho personas sin vida y una más lesionada. Posteriormente se dio a conocer que entre las víctimas se encontraba el Chapo Calín, quien murió tras el intercambio de balas.

Asimismo, trascendió que tras estos hechos también habría fallecido el hijo de Melquiades Díaz Meza, identificado como Adrián, cuyo cuerpo se encontraba calcinado. Junto a ellos se encontraba otro de sus hijos que logró sobrevivir al enfrentamiento.

Cabe mencionar que en los inicios de su trayectoria criminal, Melquiades se unió a las filas del Cártel de Sinaloa y se desempeñó como un lugarteniente del grupo “Los Salgueiro”. En agosto de 2021 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lo detuvieron en la colonia Lindavista, ubicada en Guachochi.

Sin embargo, en 2022 el Chapo Calín logró recuperar su libertad. Desde ese momento mantuvo una intensa disputa con un grupo rival conocido como “Los Reyes”,encabezado por Reyes Carrasco Gil.

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto