Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Qué hacer con tu aguinaldo?

Como cada fin de año, los trabajadores esperan la entrega del aguinaldo para satisfacer algunos gustos, aprovechar promociones, saldar deudas o adquirir bienes.

Como cada fin de año, los trabajadores esperan la entrega del aguinaldo para satisfacer algunos gustos, aprovechar promociones, saldar deudas o adquirir bienes.

Por ello la Procuraduría Federal del Consumidor emitió esta semana una seria de recomendaciones para aprovechar e invertir esta prestación que, con base a la Ley Federal del Trabajo, debe pagarse antes del 20 de diciembre.

Para saber qué hacer con la suma de dinero que recibirán en esta temporada decembrina se deben detectar necesidades, planificar, hacer un plan de gasto, comparar precios y realizar la mejor compra.

La Procuraduría Federal del Consumidor planteó 6 principales consejos para darle un uso inteligente a esa esperada prestación.

El primero es emplearlo para liquidar o abonar a algún crédito pendiente que se adquirió a lo largo del año.

El segundo consejo es utilizarlo para cubrir las necesidades que se tienen en el hogar, familia y de manera personal. Adquiriendo bienes duraderos, servicios de salud o educativos.

La tercera sugerencia es utilizar la ayuda económica para el desarrollo de algún plan personal como pagar unas vacaciones, dar el enganche de un vehículo, adquirir un seguro de vida o de gastos médicos, así como ser una reserva monetaria que se tenga a lo largo del año para hacer frente a posibles emergencias.

El cuarto consejo de la Profeco es destinar una parte del aguinaldo para su ahorro.

También se sugiere emplear una parte o el total de esa prestación al mantenimiento, mejora o renovación de los muebles del hogar, pintar las paredes, arreglar la instalación eléctrica, fugas de agua o impermeabilizar el techo de la vivienda.

Finalmente, la Profeco sugiere invertir el aguinaldo de tal forma que pueda dar un rendimiento ya sea mediante su depósito en una cuenta de ahorro o en la Afore que tenga.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto