Conecta con nosotros

Chihuahua

¿Qué hacer con tu aguinaldo?

Como cada fin de año, los trabajadores esperan la entrega del aguinaldo para satisfacer algunos gustos, aprovechar promociones, saldar deudas o adquirir bienes.

Como cada fin de año, los trabajadores esperan la entrega del aguinaldo para satisfacer algunos gustos, aprovechar promociones, saldar deudas o adquirir bienes.

Por ello la Procuraduría Federal del Consumidor emitió esta semana una seria de recomendaciones para aprovechar e invertir esta prestación que, con base a la Ley Federal del Trabajo, debe pagarse antes del 20 de diciembre.

Para saber qué hacer con la suma de dinero que recibirán en esta temporada decembrina se deben detectar necesidades, planificar, hacer un plan de gasto, comparar precios y realizar la mejor compra.

La Procuraduría Federal del Consumidor planteó 6 principales consejos para darle un uso inteligente a esa esperada prestación.

El primero es emplearlo para liquidar o abonar a algún crédito pendiente que se adquirió a lo largo del año.

El segundo consejo es utilizarlo para cubrir las necesidades que se tienen en el hogar, familia y de manera personal. Adquiriendo bienes duraderos, servicios de salud o educativos.

La tercera sugerencia es utilizar la ayuda económica para el desarrollo de algún plan personal como pagar unas vacaciones, dar el enganche de un vehículo, adquirir un seguro de vida o de gastos médicos, así como ser una reserva monetaria que se tenga a lo largo del año para hacer frente a posibles emergencias.

El cuarto consejo de la Profeco es destinar una parte del aguinaldo para su ahorro.

También se sugiere emplear una parte o el total de esa prestación al mantenimiento, mejora o renovación de los muebles del hogar, pintar las paredes, arreglar la instalación eléctrica, fugas de agua o impermeabilizar el techo de la vivienda.

Finalmente, la Profeco sugiere invertir el aguinaldo de tal forma que pueda dar un rendimiento ya sea mediante su depósito en una cuenta de ahorro o en la Afore que tenga.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

-A través del Fideicomiso de Desastres Naturales, se destinarán recursos en apoyo a damnificados

El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 13 de junio y el 3 de julio, medida que tiene como objetivo agilizar el despliegue de recursos y garantizar atención prioritaria a las comunidades que enfrentan daños derivados del temporal.

Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, se aprobó la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas.

Las evaluaciones de daños continúan en distintas regiones del estado y como resultado de esta revisión técnica, se prevé que en las próximas horas se sumen cinco municipios más a la declaratoria, ampliando así el alcance de las acciones gubernamentales.

El Fideicomiso de Desastres Naturales fue creado para ofrecer una respuesta oportuna ante fenómenos naturales o antropogénicos, y su activación permite a las autoridades estatales y municipales actuar con rapidez y eficacia, para proteger la seguridad y el bienestar de las y los chihuahuenses.

En la jornada se detallaron las acciones emprendidas por diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que reportó el despliegue de 138 máquinas para labores de retiro de azolve y limpieza de caminos y carreteras.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de diques y cauces, así como la protección de bordos y encauzamientos.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó la entrega de cinco mil apoyos directos a familias afectadas, consistentes en kits de limpieza y productos alimentarios, con una inversión de 1 millón 240 mil pesos, mientras que la Secretaría de Salud participa activamente con la distribución de plata coloidal, vitaminas y la propuesta de fumigación en arroyos, fuentes y zonas con acumulación de agua, lo que refuerza las acciones de prevención contra enfermedades como el dengue.

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas reportó afectaciones en asentamientos como Anapra y San Andrés, donde se han atendido cerca de 400 viviendas con apoyo alimentario y alojamiento temporal. Asimismo, se realizan intervenciones en Guachochi, Batopilas, Chínipas y Urique.

El DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia directa a familias afectadas, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños derivados de las precipitaciones, mismos que han sido consideradas dentro de la declaratoria de emergencia.

En el marco de esta contingencia, Protección Civil Estatal ha desplegado diversas acciones en coordinación con autoridades municipales y federales. Entre ellas destacan el traslado y entrega de despensas, agua y colchonetas en los municipios de Aldama, Bocoyna (Creel), Buenaventura (Flores Magón) y Julimes, así como la distribución de herramientas en Ciudad Juárez.

Se han realizado también evaluaciones de daños en Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Chihuahua, Juárez, Ignacio Zaragoza y Matachí, además de apoyar en la remoción de materiales y levantamiento de información en zonas afectadas.

En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, se activó el Plan DN-III en Ciudad Juárez para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes. De igual manera, se han emitido boletines, alertas preventivas y recomendaciones a través de redes sociales y medios oficiales, con el fin de mantener informada a la población.

También se ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en situación de riesgo y se mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil para evaluar escenarios de peligro.

Además, se han llevado a cabo reuniones del Subcomité del Fideicomiso de Desastres Naturales para gestionar recursos económicos que permitan atender las necesidades más urgentes de la población afectada.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante emergencias climatológicas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chihuahuenses

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto