Conecta con nosotros

Policiaca

“Que la 4T se vaya al carajo”: Javier Lozano reventó la monumental maqueta a Tenochtitlan de AMLO

Con el objetivo de conmemorar los 500 años de resistencia indígena México-Tenochtitlán, las autoridades de la Ciudad de México están en proceso de instalación de la Maqueta Monumental del Templo Mayor o “Huey Teocalli”, en el Zócalo.

El proyecto impulsado por el gobierno de la Cuarta Transformación ha provocado una división en la opinión pública, desde los que aplauden y lo ven como un ejercicio de memoria histórica, hasta los que lo califican como “un desperdicio de dinero público”.

Uno de ellos fue el político mexicano Javier Lozano, quien utilizó sus redes sociales para compartir su postura sobre el monumento al Templo Mayor y enviarle un mensaje a la administración actual.

“Mi paseo ciclista de hoy incluyó el zócalo capitalino. Aquí les dejo un mensaje a nuestras autoridades”, escribió Lozano en su cuenta personal de Twitter.

En las imágenes se observa al ex funcionario de Felipe Calderón rodando en bicicleta y haciendo una parada frente a la maqueta histórica. Segundos después, se aprecia que el hombre saca su celular y comienza a grabar su mensaje.

“Punta de incompetentes e indolentes, dejen de gastar ese dinero en este tipo de mierdas, aplíquenlo a medicamentos y a la gente que más lo necesita", exclamó el expanista
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM“Punta de incompetentes e indolentes, dejen de gastar ese dinero en este tipo de mierdas, aplíquenlo a medicamentos y a la gente que más lo necesita», exclamó el expanista FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

“Esta madre que ven atrás de mi es lo que pretende ser un monumento por la caída de Tenochtitlan en 1521… Ahhh pero ya no quieren llamarle Caída, sino Resistencia, no fue conquista fue resistencia según ellos”, exclamó el exsecretario del Trabajo y Previsión Social.

Posteriormente, montado en su bicicleta en el corazón de la capital, Lozano también criticó la acción del gobierno de Claudia Sheinbaum sobre el denominado “Árbol de la Noche Triste”, ubicado cerca del Metro Popotla de la Línea 2 del Sistema de Transporte Público (STC).

“Ya no es el Árbol de la Noche Triste, sino el Árbol de la Victoria. Esta punta de acomplejados piensa que cambiando los nombres cambian la historia, cambian nuestra identidad, cambian nuestro ser”, siguió comentando el exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN).

Lozano se sinceró y se le fue a la yugular al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ya que dijo “se la pasan pensando en el pasado, en lugar de velar por el presente y sobretodo por el futuro de nuestros hijos”.

Al final del clip, el expanista calificó el monumento como un despilfarro de dinero y despotricó contra la denominada Cuarta Transformación. Además de que propuso invertir el presupuesto de la maqueta en medicamentos para los mexicanos “que más lo necesitan”.

“Mi paseo ciclista de hoy incluyó el zócalo capitalino. Aquí les dejo un mensaje a nuestras autoridades”, escribió Lozano en su cuenta personal de Twitter. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM“Mi paseo ciclista de hoy incluyó el zócalo capitalino. Aquí les dejo un mensaje a nuestras autoridades”, escribió Lozano en su cuenta personal de Twitter. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

“Punta de incompetentes e indolentes, dejen de gastar ese dinero en este tipo de mierdas, aplíquenlo a medicamentos y a la gente que más lo necesita, por lo demás pasen un feliz domingo y la 4T que se vaya al carajo”, concluyó Lozano en sus redes sociales.

El Jefe de Oficina de la Jefatura de Gobierno, Alfonso Suárez del Real, detalló que dicha maqueta quedará lista a partir del próximo 13 de agosto para que las y los capitalinos asistan a verla, y se desmontará hasta el 1 de septiembre.

Además, a partir de esa fecha habrá un espectáculo luminoso en las cuatro caras de la pirámide, a fin de que “nos recuerde el origen del pueblo mexica y su transformación en 1521”.

“Esta estructura servirá, por la noches, a efecto de poder tener una intervención luminosa que nos permitirá recrear la memoria de lo que fue la Grandeza de este Altépetl, o ciudad, que es la capital de la República”, dijo.

Detalló que para cumplir con los protocolos y medidas sanitarias en el sitio, el aforo de visitantes se efectuará según el semáforo epidémico determinado para esas fechas.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto