Conecta con nosotros

Chihuahua

Que se instale el Protocolo Alba en los 67 municipios: CEDH

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, licenciado José Luis Armendáriz González  exhortó a las autoridades Estatales y Municipales para que el protocolo Alba, destinado a la coordinación inmediata para atender situaciones de desaparición o extravío y coordinar acciones de búsqueda y localización de mujeres consideradas como de alto riesgo, niñas y niños menores de 11 años reportados como desaparecidos o extraviados, se establezca de manera permanente en todos los 67 Municipios de la entidad.

 

“Tenemos un protocolo que marca las acciones a realizar y establece un mecanismo de búsqueda urgente en el caso de denuncias de mujeres y niños desaparecidos, tendientes a que sea objeto de una investigación rápida, cabal e imparcial, involucrando a los medios de comunicación y los familiares  para que coadyuven con las autoridades de los tres niveles de gobierno dada la vinculación estrecha que existe entre desaparecidos y asesinatos”, afirmo José Luis Armendáriz González.

El Ombudsman Chihuahuense, señaló que “Entendemos que la dinámica de las investigaciones que realiza la Fiscalía, en la gran mayoría de los delitos demanda una gran secrecía y total discreción, pero en el caso de las desapariciones de mujeres y menores de edad, son temas que se deben dar a conocer y aprovechar la siempre excelente disponibilidad de los medios de comunicación para que se sumen a este esfuerzo por localizar a los desparecidos, dado que cada minuto que se pierde, puede ser de enormes consecuencias.

José Luis Armendáriz González, puso a disposición de la ciudadanía en general, las oficinas de las visitadurías que se encuentran en todo el Estado para cuando se presenten alguna situación que requiere la puesta en marcha del protocolo Alba, pueda ser el conducto para dar aviso a las instituciones que operan este protocolo, que fue solicitado por organismos internacionales ante las autoridades Mexicanas.

Redacción: Corina Muruato

jose_luis_armendariz

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Pide Congreso a PROFEPA revise cumplimiento de acuerdo de Cementos de Chihuahua con habitantes del sector

El Congreso del Estado solicitó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente o PROFEPA, realice la inspección de cumplimiento al Grupo Cemento de Chihuahua de esta capital ubicada en la zona “Nombre de Dios”, para verificar que se hayan solventado las medidas correctivas detalladas en el acuerdo de emplazamiento No. PFPA/3.2/2C.27.1/164-AC-2024.

La diputada María Antonieta Pérez Reyes, expuso en su proposición que dicho acuerdo consiste en un pliego de cumplimiento a la empresa en cuestión, para que en un plazo determinado demostrara la existencia de permisos, sistemas ambientales y otros procedimientos más, en relación con su proceso de producción de cemento.

Así mismo, explicó que, acompañada por un habitante de una de las colonias afectadas por los polvos que emite dicha empresa, se realizó una recorrido por las áreas de producción, las instalaciones de laboratorios como controles de calidad y otros, donde se nos explicaron los cambios que se han adaptado a los procesos con tecnología de punta, mismos que según sus versiones han optimizado sus controles, disminuido mermas de materia prima y aumentado la calidad de los productos que distribuyen en sus mercados nacional e internacional.

“Reconocemos la apertura de los directivos de esta empresa cementera con respecto al planteamiento, así como su disposición para el cumplimiento del emplazamiento generado en su momento por la PROFEPA”, dijo.

Sin embargo, señaló, un diputado no tiene entre sus funciones el de fungir como autoridad que pueda validar oficialmente el cumplimiento de algún mandato expedido por dependencias de gobierno y por eso es que se emite dicho exhorto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto