Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Qué sigue tras renuncia de Truss?

LONDRES (AP) — La primera ministra británica Liz Truss asumió el cargo el mes pasado con esperanzas y promesas de revitalizar la economía británica y encaminarla hacia el éxito a largo plazo.

En lugar de ello, el mandato de Truss se vio marcado por la inestabilidad, luego de que sus políticas económicas pusieron en riesgo la estabilidad financiera del país, llevando a la libra esterlina a mínimos históricos, desatando el caos en el mercado de bonos e incrementando los costos de las hipotecas para millones de personas.

Aunque Truss asumió el cargo en medio de una crisis del costo de la vida, la guerra en Ucrania y los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19, su decisión de anunciar recortes fiscales por 105.000 millones de libras (116.000 millones de dólares) y aumentos en el gasto público sin dar detalles sobre cómo los iba a financiar inquietó a los inversionistas, que advirtieron de un enorme incremento en la deuda pública.

Eso socavó la confianza en la capacidad del gobierno para pagar sus facturas y generó interrogantes sobre las credenciales económicas de una nueva primera ministra que asumió el cargo luego de una contienda profundamente divisiva por el liderazgo del Partido Conservador, actualmente en el poder.

El caos alrededor del plan económico debilitó la autoridad de Truss como primera ministra, y finalmente condujo a su decisión de renunciar el jueves.

¿QUÉ OCURRIRÁ AHORA?

El partido informó que elegirá a un nuevo líder y primer ministro para el 28 de octubre. Truss seguirá siendo primera ministra hasta entonces.

Para evitar la necesidad de una prolongada campaña electoral que podría haber dejado al país sin un gobierno efectivo durante semanas, los líderes del partido decidieron que los legisladores tendrían mayor voz en la elección y sin necesidad de semanas de campañas por todo el país.

Bajo el proceso expedito, los candidatos al liderazgo del partido deben conseguir el apoyo de otros 100 legisladores conservadores —de un total de 357— para el lunes por la tarde. Eso significa un máximo de tres candidatos para que los legisladores voten. Entonces el candidato que se ubique en último lugar sería eliminado y los dos primeros se enfrentarán a una votación en línea de los miembros del partido.

Los líderes conservadores tienen esperanzas de que esta contienda relámpago produzca un candidato de consenso que pueda unir al partido detrás de las prioridades de impuestos y gastos que el ministro de Hacienda, Jeremy Hunt, ya ha esbozado.

¿CUÁLES SON LOS GRANDES OBSTÁCULOS?

El primer desafío llegará apenas días después de que el nuevo primer ministro asuma el cargo, cuando Hunt le presente su plan fiscal a la Cámara de los Comunes el 31 de octubre.

Truss desencadenó la crisis que condujo a su caída cuando ella y el predecesor de Hunt, Kwasi Kwarteng, dieron a conocer sus planes de amplias reducciones de impuestos sin decir cómo las financiarían y sin proporcionar un análisis independiente de su impacto en las finanzas del gobierno.

Desde que asumió el puesto la semana pasada, Hunt ha revertido la mayor parte de esos recortes y ha prometido reducir la deuda pública como un porcentaje de la producción económica en los próximos años. También ha advertido que serán necesarios dolorosos recortes al gasto público durante lo que probablemente será un invierno “difícil”.

Los partidos de oposición y algunos legisladores conservadores ya están presionando para que se incremente el gasto público en áreas como la salud, las prestaciones sociales, las pensiones estatales y los almuerzos escolares gratuitos para proteger a los más pobres del alza de los precios.

¿POR QUÉ GRAN BRETAÑA NO REALIZA UNAS ELECCIONES GENERALES?

Legalmente, el gobierno no está obligado a convocar a elecciones hasta diciembre de 2024, cinco años después de que el Partido Conservador conquistó una victoria aplastante con el entonces primer ministro Boris Johnson.

Pero los partidos de la oposición y algunos miembros del público están exigiendo una elección inmediata tras el revuelo de los últimos meses. Truss fue obligada a abandonar su cargo luego de estar menos de dos meses en él y le siguió a Johnson, que dimitió después de que su autoridad se viera socavada por una serie de escándalos.

El daño causado por Truss y Johnson ha mermado el apoyo para los conservadores, y algunos analistas han dejado entrever que perderían muchos escaños si hoy se llevaran a cabo elecciones. Debido a esto, se prevé que el nuevo primer ministro resista las exhortaciones para que haya elecciones anticipadas, y que en lugar de ello intente utilizar los próximos dos años para reconstruir la confianza en el partido antes de ir a las urnas.

David Lawrence, investigador del centro de estudios Chatham House de Londres, dijo que la gente probablemente se enfocará en la crisis del costo de vida y en las crecientes facturas por la energía este invierno, y eso les da tiempo a los conservadores para tratar de cambiar la narrativa.

“Creo que lo que más importará en las próximas elecciones es cómo el primer ministro, el gobierno, ha lidiado con esos desafíos”, comentó. “Así que si el nuevo líder conservador cree que pueden tomar el control de la crisis energética… y que se haga frente a la crisis del costo de vida, que la gente sienta que tiene más dinero en sus bolsillos para cuando sean las próximas elecciones, creo que eso es lo mejor a lo que pueden aspirar».

Pero la presión de celebrar unas elecciones podría ser difícil de resistir.

“A fin de cuentas, la Constitución no lo requiere, pero… estoy de acuerdo con el principio de que deberíamos poner a prueba al nuevo primer ministro en un plazo razonablemente corto, en lugar de esperar hasta, potencialmente, enero de 2025”, le dijo Mark Garnier, legislador conservador, a la cadena BBC el jueves. “Creo que la gente estaría furiosa, y con justa razón” si no celebramos unas elecciones.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Expertos predicen el ganador entre Canelo Álvarez y Jermell Charlo

Predicciones de Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo: Boxeadores, entrenadores y leyendas dan sus opiniones sobre la pelea.

Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo es una pelea sin precedentes. Es el primer enfrentamiento entre dos campeones masculinos indiscutidos en la era de las cuatro correas. La estatura de Álvarez, tanto física como simbólica, lo convierte en un favorito en las apuestas ante el más pequeño Charlo. Sin embargo, la fortaleza de las actuaciones pasadas de Charlo ha generado el apoyo de algunas de las más grandes leyendas del boxeo antes de la pelea del sábado.

El anuncio de la pelea fue una agradable sorpresa. Después de todo, la pelea entre Álvarez y Jermall Charlo era un enfrentamiento que muchos consideraban posible, pero pocos contaban con que el gemelo Charlo más pequeño subiera dos divisiones en busca de una victoria que definiría su legado. Hay un entusiasmo en el aire mientras Álvarez realiza su primera defensa del título de peso supermediano como parte de un lucrativo acuerdo de tres peleas con PBC.

En el mundo del boxeo, hay opiniones divididas sobre qué factores afectarán más el resultado de la pelea. Álvarez es el luchador más grande y experimentado, pero parece estar desacelerando. Los mejores días de Charlo están aún por venir, pero enfrentarse al legendario Álvarez puede ser un desafío demasiado grande esta semana.

Echemos un vistazo a cómo algunos de los grandes campeones, entrenadores, promotores y oponentes del pasado del boxeo evalúan a Canelo vs. Charlo.

Los que opinan que Canelo gana:

Mike Tyson, ex campeón indiscutido de peso pesado: «Creo que Canelo debería vencerlo. Superarlo… Pero Canelo no está moviendo la cabeza en ningún lugar. Ese otro tipo lo estaba golpeando. Y eso le dio confianza, cree que puede golpear a Canelo». [Vía ES News]

Roy Jones Jr., ex campeón mundial en cuatro divisiones: «Saltar una categoría de peso está bien, pero saltar dos es un poco difícil. Es una cantidad de peso más significativa. No sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo ante eso. Por eso, los tipos suelen subir unas cuantas libras y añadir unas cuantas más para ver cómo reacciona su cuerpo… Vas a dar ese salto de 14 libras y verás qué sucede. Eso es peligroso porque no sabes cómo va a reaccionar tu cuerpo con 14 libras adicionales. ¿Puedes aguantar eso durante 12 rounds? ¿Puedes recibir un golpe así durante 12 rounds?» [Vía Fight Hub TV]

Oscar De La Hoya, promotor y ex campeón mundial en seis divisiones: «[Álvarez lo] va a desgastar. No va a ser fácil. Charlo es muy escurridizo y sabe cómo usar sus pies. Tal vez le dé problemas a Canelo. Pero debes pensar en que Charlo sube dos categorías de peso. No va a ser fácil. Canelo es sólido en las 168 libras. Es un golpeador fuerte. Eventualmente, alcanzará a Charlo. Siento que Canelo debe noquearlo para impresionar. Creo que las últimas peleas de Canelo han sido un poco inestables. Todos lo sabemos. Y él lo sabe. Si Canelo sale y noquea a Charlo, es una victoria para todos». [Vía Boxing Scene]

Shawn Porter, ex campeón mundial welter en dos ocasiones: «Este es un acuerdo de tres peleas y no se supone que termine en la primera. Esto es el negocio del boxeo, y estoy apostando por el negocio… La única forma en que Charlo gana esta pelea es por nocaut… Esta pelea dura siete rounds o menos». [Vía The PorterWay Podcast]

Amir Khan, ex campeón mundial unificado de peso junior welter: «Canelo es muy fuerte, pero mirando las últimas peleas de Canelo, puedes ver que está envejeciendo un poco. Lo han estado golpeando mucho más, perdió ante Bivol. Canelo todavía tiene ese factor X que siempre ha tenido». [Vía Fight Hub TV]

Mikey García, ex campeón mundial en cuatro divisiones: «Creo que Canelo gana esa pelea contra Charlo. No será una pelea fácil. Charlo sabe boxear y es alto y es un buen luchador. Pero, creo que Canelo debería ganar, esa es una elección segura». [Vía ES News]

Bob Arum, promotor de boxeo: «Bueno, Canelo lo vencerá fácilmente… ¿El pequeño Charlo? No. Canelo probablemente lo noqueará en seis o siete rounds». [Vía Little Giant Boxing]

Eddie Hearn, promotor de boxeo: «Todo lo que escucho de Saúl en la preparación para esta pelea es que va a ser demasiado grande y fuerte para Charlo, honestamente. Pero Charlo es un muy buen luchador… Canelo Álvarez lo detendrá en realidad tarde en la pelea. Supongo que tiene un poco que demostrar cuando miras sus últimas tres actuaciones, Bivol, Gennady y Ryder, pero no olvides que tuvo una cirugía de muñeca». [Vía Fight Hub TV]

Chris Algieri, ex campeón mundial junior welter de la OMB: «Me gusta la pelea contra Charlo. Llega dos años tarde, pero todavía creo que es una buena pelea. Charlo es un tipo peligroso… Le doy la ventaja a Canelo en esa pelea. No solo por el descanso, sino que dos años son mucho tiempo. Ir directamente a una pelea con Canelo, eso es mucho pedir». [Vía Fight Hype]

Los que dicen que Jermell Charlo gana:

Bernard Hopkins, ex campeón indiscutido de peso mediano y en dos divisiones: «[Charlo] tiene una oportunidad legítima. Tiene una oportunidad legítima. Tiene un 85% o más de posibilidades de vencer a Canelo. ¿Por qué? Porque, según entiendo, no va allí para demostrar algo, lo que caería en manos de Canelo. Pero va allí para dejarle claro, establecer en el primer round que pertenece. Es duro y le mostrará que su tiempo llegó y se fue. Canelo tiene que ver que ha disminuido. Él no va a rendirse y pensar, ‘He disminuido, así que actuaré como tal’. Tiene que verlo, y eso tiene que ser temprano». [Vía Fight Hub TV]

Freddie Roach, entrenador legendario de Manny Pacquiao, Miguel Cotto y otros: «Esto es todo sobre Charlo. Estoy realmente impresionado con dónde está Charlo en este momento. Originalmente, me fui con Canelo, pero luego vi videos de las dos o tres últimas peleas de cada uno y me impresionó mucho lo que vi de Charlo y cambié mi selección». [Vía Boxing Scene]

Deontay Wilder, ex campeón mundial de peso pesado: «Tengo mucha confianza en Charlo, será una buena pelea… Si tuviera que inclinarme, me inclinaría un poco más hacia Charlo. Han estado deseando esto durante mucho tiempo, muchas personas han estado deseando a Canelo durante mucho tiempo. Este es el momento para que demuestren que pueden vencerlo». [Vía K.O. Artist Sports]

Kermit Citron, ex campeón de peso welter de la FIB y ex oponente de Canelo: «Charlo lo vencerá. No digo que Canelo lo esté subestimando, pero sí, creo que lo está. Jermell es demasiado atlético para Canelo. Es rápido, tiene buenos movimientos de pies, un buen jab, lo que creo que es clave, puede golpear, lanzar combinaciones, cambiar ángulos y sabe boxear. Es grande y tiene una buena mandíbula». [Vía Boxing Scene]

Billy Lyell, retador una vez al título de peso medio de la FIB: «Creo que es una legítima posibilidad de sorpresa. Principalmente porque es mucho más alto que Canelo. Creo que llevará bien el peso extra. La pelea se reducirá a dos factores. ¿Puede Charlo hacer que Canelo respete su poder? No es que necesite derribarlo o lastimarlo, ¿pero puede golpearlo lo suficientemente fuerte como para que Canelo no pueda simplemente atravesar sus golpes? ¿Es lo suficientemente fuerte como para mantenerse firme en el interior? Obviamente, va a intentar boxear, pero ¿puede mantenerse firme cuando se enfrenten? Si la respuesta a esas preguntas es sí, me gustan las posibilidades de Charlo». [Vía Boxing Scene]

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto