Conecta con nosotros

México

Querían asaltar a empresario en Edomex y se defiende a balazos

Cámaras de seguridad instaladas a las afueras de las instalaciones de una empresa ubicada en el municipio de Mexicaltzingo, en Metepec, Estado de México captaron el momento en el que el dueño del negocio enfrentó a balazos a un par de asaltantes que intentaron robarle el dinero que momentos antes había retirado de una sucursal bancaria.
Los hechos ocurrieron el pasado 14 de octubre alrededor de 14:00 horas cuando el empresario y su chofer llegaron a bordo de una camioneta color blanco a las instalaciones del negocio.
En un video difundido en redes sociales se observa cómo a unos metros de llegar a la puerta del local, la camioneta fue interceptada por un vehículo de color negro del que bajaron dos sujetos que inmediatamente intentaron amagar al conductor y al empresario. Sin embargo, los asaltantes se llevaron una sorpresa cuando el dueño de la empresa sacó una pistola y los enfrentó.
El hombre disparó en varias ocasiones contra los delincuentes quienes de manera inmediata emprendieron la huida. Uno de los sujetos corrió en dirección opuesta de los vehículos, mientas que el otro escapó a bordo del automóvil de color negro.
Tras el incidente, el empresario se quedó un par de minutos custodiando la entrada mientras que su chofer metía la camioneta en el local.
De acuerdo con medios locales, los presuntos asaltantes exigieron al empresario que les entregara el dinero correspondiente a la nómina de sus trabajadores, que había retirado en una sucursal bancaria en Metepec.

Información de Sin Embargo

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto