Conecta con nosotros

México

¿Quién es Leticia Ramírez, la nueva titular de la SEP?

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció este lunes que Leticia Ramírez, actual directora de Atención Ciudadana en el Gobierno federal, reemplazará a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, quien será candidata a gobernar el Estado de México.

Durante su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo reconoció la labor de la también maestra en la mencionada coordinación que presidió en el Federativo, así como en la administración de López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005).

Al frente de la SEP, Ramírez tendrá el reto de supervisar uno de los sistemas educativos más grandes de América, con cerca de 2 millones de maestros, más de 30 millones de estudiantes y alrededor de 255 mil escuelas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

También deberá abordar el rezago educativo que trajo la pandemia de Covid-19 en México, que suspendió clases presenciales por cerca de un año y medio, uno de los periodos más largos del mundo.

¿Quién es la nueva secretaria de Educación Pública?

Leticia Ramírez Amaya es profesora de educación primaria por laBenemérita Escuela Nacional de Maestros y tiene estudios de Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). También fue docente durante 12 años y líder sindical de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Desde el inicio de esta administración, Leticia Ramírez se encargó de la atención ciudadana de todas las personas que llegaban a Palacio Nacional con peticiones y propuestas para el gobierno federal, en especial para el presidente López Obrador.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto