Conecta con nosotros

México

Quién es Luis “R”, el ex gobernador del PAN con un largo historial ante la justicia mexicana

Este domingo 19 de agosto trascendió que Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional (PAN), fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a su presunta responsabilidad del delito de defraudación fiscal equiparada por los ejercicios fiscales 2012, 2013 y 2014.

De acuerdo con la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda (UEIORPIFAM), el señalado declaró ingresos menores a los que realmente obtuvo ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Sin embargo, esta no es la primera ocasión en la que el abanderado del blanquiazul es sometido a un proceso penal. Esto porque en el aó 2019 fue encontrado culpable del delito de peculado, debido a que simuló una compra durante su gestión como gobernador (2004-2010) en el sector salud.

Luis Armando Reynoso Femat ya se había enfrentado a las autoridades por otros delitos (Foto: Twitter / @JLMNoticias / @SomosLJA)Luis Armando Reynoso Femat ya se había enfrentado a las autoridades por otros delitos (Foto: Twitter / @JLMNoticias / @SomosLJA)

Y es que en 2008, el gobierno local destinó 13,800,000 de pesos en la compra de un tomógrafo, el cual nunca apareció en ningún hospital del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA).

Al recibir una condena menor (6 años de prisión), el ex gobernador se vio obligado a reparar los daños ocasionados al erario local para quedar en libertad.

Como si esto no fuera suficiente, en 2014 se le encontró culpable de vender terrenos que eran propiedad del estado de Aguascalientes, los cuales estaban valuados alrededor de 26 millones de pesos. Después de ese proceso, el militante del PAN pagó 30 millones de pesos para quedar libre.

(Foto: Twitter @EdgarMendezE)(Foto: Twitter @EdgarMendezE)

Cabe destacar que los delitos fiscales y de malversación de fondos por los que se ha investigado al panista ocurrieron durante dos periodos presidenciales: Felipe Calderón, también del PAN; y Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGF), hoy Fiscalía (FGR), sólo detectaron e iniciaron las investigaciones cuando el gobierno federal estaba bajo regímenes ajenos al albiazul.

A pesar de ello, Luis “R” fue presentado como candidato oficial de Fuerza por México (FxM) para las elecciones a la presidencia municipal de Aguascalientes en los pasados comicios del 6 de junio, esto luego de militar por 20 años en Acción Nacional; sin embargo, declinó antes de las elecciones.

Respecto al nuevo caso contra el ex panista, el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Aguascalientes, consideró que existían los elementos suficientes para dictar auto de vinculación a proceso en contra de Luis “R”, por lo que se determinó un plazo suficiente para las pesquisas correspondientes.

La primera vez que se le investigó fue durante el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto (Foto: Presidencia)La primera vez que se le investigó fue durante el periodo presidencial de Enrique Peña Nieto (Foto: Presidencia)

Se fijaron cinco meses para la investigación complementaria y la obligación del imputado de presentarse cada 15 días ante la Unidad de Medidas Cautelares, a efecto de firmar y garantizar su comparecencia en el proceso penal. Esto quiere decir que, al no considerarse un delito grave, el proceso del presunto responsable se llevará en libertad.

Finalmente, cabe destacar que la fiscalía de Alejandro Gertz Manero no ha revelado información detallada sobre las investigaciones, es decir, aún es de carácter reservado el monto por el cual se investiga al ex gobernador de Aguascalientes.

Asimismo, se desconoce la metodología de la investigación que estableció la FGR o si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) intervino para dar el seguimiento de los recursos.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto