Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Quién va mejor? Así llegan los candidatos al segundo debate

El próximo 2 de junio de 2024 se definirá el futuro del país para los siguientes seis años, ya que los mexicanos acudirán a las urnas para ejercer su derecho al voto. Esto permitirá elegir a ocho gobernadores, alcaldes, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados, senadores y, por supuesto, al próximo presidente de la República. Con el tiempo acortándose, la pregunta es ¿cómo se encuentran los candidatos, especialmente a horas de llevarse a cabo el segundo debate presidencial?.

Según la empresa De Las Heras Demotécnica, si las elecciones se celebraran en este momento, los ciudadanos inscritos en el padrón electoral elegirían por primera vez en la historia del país a una mujer como presidenta de México. ¿Será la abanderada por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, o la opositora del frente Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez?

La empresa mencionada tomó una muestra de mil 400 personas, quienes declararon que en cuanto al conocimiento de los candidatos, la abanderada de la coalición formada por Morena, el PT y el PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanza el 88 por ciento, mientras que la senadora con licencia y simpatizante del Partido Acción Nacional (PAN) alcanza el 78 por ciento.

Finalmente, en cuanto al único hombre entre los participantes y abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, alcanza un total del 53 por ciento. Estos datos están relacionados con la cantidad de veces que la imagen de los candidatos es expuesta tanto en redes sociales como en medios de comunicación, además de la vía pública, lo que influye en la inclinación de la población a otorgarles su voto, teniendo en cuenta las propuestas que cada uno ofrece.

Uno de los resultados más relevantes es conocer por quién de los tres aspirantes se inclinarán más los ciudadanos para otorgarles su voto. En este sentido, nuevamente es la exjefa de Gobierno de la Ciudad de Méxicoquien lidera con el 67 por ciento de las preferencias, seguida por la abanderada de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruíz, quien acumula un 30 por ciento.

La abanderada del PRI, PAN y PRD se mantiene a 37 puntos de diferencia de su contrincante en esta muestra. El diputado con licencia y excoordinador de campaña de Samuel García Sepúlveda se ubica con el 3 por ciento de preferencia del voto, a semanas de las elecciones y horas antes del segundo debate de los tres que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE) para este proceso electoral.

Aprobación de AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador también fue parte de la encuesta, alcanzando el 77 por ciento de aprobación durante el mes de abril. Esta cifra disminuyó dos puntos en comparación con el mes de marzo, donde el 79 por ciento de los encuestados expresó estar conforme con la labor del presidente al frente del país. Por otro lado, la desaprobación también fue considerada, llegando al 12 por ciento durante el mes de abril, dos puntos por debajo de la cifra del mes anterior.

Publicaciones Relacionadas:

El candidato a la Presidencia Municipal de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” Miguel La Torre se comprometió a encabezar la mejor administración municipal de la historia de Chihuahua a los pocos minutos de arrancar oficialmente su campaña en la Plaza de Armas, en el centro de la ciudad.
Agradeció el voto de confianza otorgado por parte de Morena y del PT que le permitieron representarlos en la construcción del proyecto político, así como a los integrantes de la planilla que lo acompañan en el reto de ganar en el proceso electoral.
Miguel La Torre refirió como los ciudadanos demandan un Chihuahua seguro y como han sido temerosos de su integridad y del cuidado de su patrimonio durante los recientes años, por lo que su primera propuesta será dignificar a la Policía con mejores salarios, mismos que no se han incrementado en 10 años y con lo que mejoraría la labor de los elementos.
En su primer evento público como candidato habló de un gobierno honesto y transparente que destine los recursos en obras de beneficio para la gente en cada una de las colonias y que no gaste los recursos únicamente en nómina, contratos inflados y gasto corriente como se ha venido haciendo.
Dio a conocer que en su administración se duplicará el presupuesto participativo y no se utilizará con los proyectos que tengan más votos, sino en los que más se necesiten, lo que significa la atención prioritaria en puntos marginados que no cuentan con los servicios básicos.
“Hoy es el día en que la Presidencia Municipal tendrá rostro humano, hoy es el día en que honraremos el legado de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y gobernaremos para la gente”.
Reiteró que cuando un gobierno es honesto alcanza para más, cuando se gobierna para la gente más humilde, que más lo necesita, es cuando el gobierno tiene éxito, por lo que se fortalecerá esa política social del presidente y de la futura presidenta de México.
“Vamos a trabajar de la mano con nuestra futura presidenta Claudia Sheinbaum para ponerle el segundo piso a la Cuarta Transformación, para traer todos esos proyectos que le hacen falta a Chihuahua, infraestructura, obra pública y más apoyos para la gente”.
El candidato compartió que además de la Presidencia Municipal, buscarán la mayoría en el Congreso del Estado con los diputados de Morena y del PT, dijo estar convencido de que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” será la primera fuerza y que la Cuarta Transformación llegó para quedarse en Chihuahua.
“Que bueno que llegó la Cuarta Transformación a nuestro municipio, que se note esa diferencia en cómo gobierna un gobierno humanista de cara a la gente o un gobierno corrupto, que solamente ve por unos cuantos”.
Acompañaron a Miguel La Torre su suplente Karina Juárez, los candidatos a los distritos federales 6 Adriana Beltrán y 8 Marco Quezada, el candidato a la sindicatura Víctor “El Panda” Gómez, la dirigente del PT América Aguilar, el delegado nacional de Morena Carlos Castillo, representantes de Morena y ciudadanía en general.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto