Conecta con nosotros

Chihuahua

Quienes estan mejor preparados académicamente batallan más para conseguir empleo: Inegi

Contar con una mayor preparación académica ya no es suficiente para encontrar un empleo en México, pues la mayor proporción de personas que no tienen trabajo en el país afirmaron tener estudios medio superior y superior (bachillerato y licenciatura), revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Contar con una mayor preparación académica ya no es suficiente para encontrar un empleo en México, pues la mayor proporción de personas que no tienen trabajo en el país afirmaron tener estudios medio superior y superior (bachillerato y licenciatura), revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte sobre Indicadores de Ocupación yEmpleo del Instituto mostraron que la tasa de desocupación del país fue de 4.5% en noviembre de 2013, su nivel más bajo en casi cinco años; sin embargo, esto no impidió que el desempleo entre las personas más preparadas del país registrara uno de sus puntos más altos en los últimos años.

“Esta ya es una tendencia y tiene que ver con la estructura productiva del país. Una gran parte de la actividad en México está orientada a la maquila, es decir, solamente aquellas personas con semicalificación tienen acceso a un empleo en las manufacturas y servicios”, comentó el investigador de la Universidad Anáhuac, Carlos Canfield.

Añadió que hay personas que estudian, que se preparan, pero que esas habilidades no son necesarias por la estructura productiva que hay en el país.

De acuerdo con las cifras del instituto, de las personas sin trabajo en el país, 38.4% aseguraron estar en esa condición pese a tener estudios medio superior y superior.

Esta cifra se constituye como la tercera más alta en los registros que tiene el Inegi y que datan desde 2005. Solo es superada por el 42.2% que se tuvo en junio de 2013, y por el 39.8% que se reportó en el mismo mes, pero de 2012.

Después de tocar su punto más alto, en junio de este año, cuando fue de 42.2%, en julio disminuyó a 37.2%, en agostó también se redujo ligeramente a 36.4%; sin embargo tuvo un repunte en septiembre de 37.8%, y luego en octubre quedó en 37.3%, para nuevamente incrementarse al 38.4% de noviembre.

En promedio anual, la desocupación de las personas más preparadas académicamente se agudizó en 2013, pues alcanzó a 37.3%, elevado si se compara con 31% de 2005, o el 32.5% de 2006.

Las cifras del Inegi muestran que las que tienen más dificultades para hallar un empleo pese a tener una instrucción académica más elevada son las mujeres, pues del total de desempleadas en noviembre de 2013, el 43.7% afirmó estar en esa situación aun cuando contaban con estudios de bachillerato o licenciatura.

Sin embargo, las condiciones para ese género eran más complicadas hace un año, pues para entonces 44.7% de ese género se encontraba sin trabajo.

En contraste, el desempleo masculino y con mayor preparación académica fue de 35.2% en noviembre de 2013, que representa el nivel más elevado en un periodo similar desde 2005.

Un año antes la proporción de varones sin trabajo y con ese nivel fue de 30.82%.

Valor agregado

Según especialistas, la generación de empleos de bajo valor agregado y de menores remuneraciones y prestaciones se ha convertido en una razón por la cual la cual las personas más preparadas tienen más dificultades para encontrar una plaza laboral.

Del total de desempleados en México, 8% dijeron estar en esa condición y admitieron solo tener la primaria incompleta. Los hombres sin trabajo y con esa educación repre sentaron 10.1%, mientras que las mujeres apenas 4.5%.

El siguiente escalón son las personas desempleadas, pero con primaria completa, donde del total de inactivos laboralmente, 17.1% de esas personas tenían hasta ese grado de estudios.

En los hombres también es más alta la proporción de desempleados, con 19.2%, por 13.9% que se registraron en las mujeres.

Con secundaria completa se reportaron 36.4% de desempleados en México, aunque en este escalón fueron más las mujeres que los hombres, pues 38% de ellas dijeron tener ese nivel escolar, mientras que los hombres con ese rango y que no hallaron trabajo fueron 35.5% del total de desocupados.

El Instituto informó que del total de desempleados que existen en México, 91.2% afirmó contar con experiencia, mientras que únicamente 8.8% reconoció estar sin actividad laboral, pero tampoco contaba con práctica o referente de trabajo previo.

En tanto, Margarita Chico Pérez, directora Corporativa de Trabajando.com, consideró que este fenómeno se debe a que los jóvenes estudian ciertas carreras «de moda» o fáciles de estudiar en donde las posibilidades de empleo son escasas sin una especialidad.

 

no consiguenno consiguen

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Viene Ebrard a Juárez por muerte de migrantes

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Ciudad Juárez, con el objetivo principal de atender los hechos relaciones con la muerte de los migrantes, en los cuales 39 perdieron la vida.

Se tiene estimado que Marcelo Ebrard arribe a la frontera entre las 4 y 5 de la tarde, para tener de primera mano, la información de los hechos que se registraron ayer por la noche.

Hasta el momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que los migrantes prendieron fuego a las colchonetas, en forma de protesta para que no fuera deportados.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Nuevo parque para perritos en el Reliz

El Alcalde Marco Bonilla encabeza este viernes la inauguración de un dog park, un nuevo espacio de convivencia para personas y mascotas en el parque El Reliz.

Ahora quienes visiten este parque podrán realizar ejercicio o pasear a sus perros en un área de 4 mil 540 metros cuadrados equipados con juegos y obstáculos para las mascotas; además se instaló una cafería y una estética canina.

Este proyecto se materializa gracias al trabajo en conjunto con el Fideicomiso Tres Presas, con una inversión de 3 millones 156 mil pesos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Buscan creación de ley contra violencia escolar y bullying

Sandra Gutiérrez Fierro titular de la Secretaría de Educación y Deporte declaró estar a favor de las iniciativas que se presentaron el día de ayer en el Congreso del Estado para penalizar el bullying y crear una ley contra la violencia escolar, lo anterior tras el incremento de peleas entre estudiantes al interior y exterior de los planteles educativos.

Gutiérrez Fierro, dijo que fueron tres iniciativas las que se presentaron por parte de los legisladores locales, y que, estarán atentos cuando estas pasen a las comisiones correspondientes, además de que estarán enviando personal para fortalecer la postura de la SEyD.

Por medio de redes sociales se han difundido varios videos en los que aparecen estudiantes de nivel secundaria o preparatoria participando en peleas, en uno de ellos se pudo apreciar como un estudiante azota contra el suelo a otro dejándolo con lesiones de consideración.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Chihuahua es finalista en cinco categorías de los premios México Desconocido

La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Chihuahua dio a conocer que durante las recientes votaciones organizadas por la editorial México Desconocido para el concurso “Lo mejor de México”, el estado se alzó como finalista en cinco de las posibles seis categorías en las que había sido nominando.

Esto se logró como parte de una estrategia de promoción y posicionamiento de la entidad como un destino altamente competitivo en la esfera turística nacional e internacional, con potencial de ser reconocido como el destino turístico sin playa predilecto de los turistas, tanto en México como en Estados Unidos y Europa.

Las categorías en las que Chihuahua se alza como uno de tres finalistas son:

  1. Mejor estado para vivir experiencias ecoturísticas. Los otros finalistas son Oaxaca y Chiapas.
  2.  Mejor Pueblo Mágico para disfrutar actividades en las montañas. Finalistas Creel en Chihuahua, Mineral del Chico en Hidalgo, y Tlatlauquitepec en Puebla.
  3. Mejor evento deportivo en un escenario sorprendente. Finalistas Nayarit desde el Cielo en Nayarit, Torneos de Pesca en los Cabos en Baja California Sur, y el Ultra Maratón de los Cañones en Chihuahua.
  4. Mejor Destino Emergente. Isla Lobos en Veracruz, Islas Marías en Nayarit e Hidalgo del Parral en Chihuahua.
  5. Estado que más deseo descubrir este 2023. Finalistas Chihuahua, Tlaxcala y Coahuila.

Cabe mencionar que el orden de los finalistas es aleatorio y los ganadores se darán a conocer este 28 de marzo a las 15:00 horas en el evento de premiación de Lo mejor de México”, durante la realización del Tianguis Turístico México 2023.

Si bien las votaciones estuvieron abiertas para todo el público, se realizó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo, por parte del Fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! y la Secretaría de Educación y Deporte, para incentivar la participación de los estudiantes y sus familias a votar, con la posibilidad de ganar tres equipos audiovisuales a colocarse en las instalaciones de las instituciones académicas que acrediten el mayor número de votos.

De igual manera, el Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! ofreció el sorteo de un viaje de tres días y dos noches para disfrutar la región de Barrancas del Cobre, limitado a una familia de cinco integrantes, para todos aquellos que acreditaran su voto. Los ganadores se darán a conocer próximamente.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto