Conecta con nosotros

México

“Quiero puros billetes, nada de monedas”, exigen asaltantes a pasajeros de combi en Edomex

“Quiero puros billetes, nada de monedas”, fueron las palabras de un sujeto mientras cometía el asalto dentro de una unidad de transporte público en Coacalco, Edomex.

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 15 de julio en Av. Eje 8 San Rafael Coacalco en el Estado de México.

Este delincuente pistola en mano asaltó a los pasajeros de una combi del transporte público. Les pidió sus teléfonos y luego billetes, nada de monedas. Ocurrió en San Rafael Coacalco en el #Edomex. pic.twitter.com/MAPSwWYEI9

El video, que ya circula en redes sociales, muestra a detalle lo que ocurrió durante el asalto.

En las imágenes se puede observar a un sujeto vestido de color naranja y el momento en el que saca lo que parece ser un arma de fuego de su pantalón para amenazar a los pasajeros.

“Ya saben cómo va mis señores, todos tranquilos que esto es un asalto”. Momentos después de estas palabras, el ladrón despoja al pasaje de sus teléfonos celulares.

En medio de la confusión, el ladrón comienza a insultar y amenazar a las personas para que sigan sus indicaciones.

Luego de hacerle entrega de sus teléfonos, el ladrón exclama que deben entregarle dinero en efectivo.

“Quiero puros billetes, no quiero nada de monedas, ni sus credenciales”.

Asiendo uso de amenazas, el ladrón indica a los pasajeros que no den aviso a las autoridades o de lo contrario “se las iba a volar”.

Segundos después, el ladrón desciende de la combi, mientras los usuarios desconcertados y con miedo, únicamente se abrazan y continúan con su trayecto sobre las calles del Edomex.

Ante el hecho que circula en redes sociales el Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C5) del Edomex informó que atenderían el reporte de robo con violencia.

Fuente: Uno TV

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto