Conecta con nosotros

Slider Principal

Razones para no perderte el Super Bowl entre Patriots y Rams

El Mercedes-Benz Stadium de Atlanta será el escenario en el que esta tarde se enfrenten los New England Patriots y Los Angeles Rams para definir al campeón de la NFL en el Super Bowl LIII.

El camino ha sido duro, pero ambos equipos ganaron en las Finales de Conferencia para ganarse el derecho a pelear por el campeonato.

Estas son las razones por las que no te puedes perder este partido:

La llave para ganar el Super Bowl la tienen los Rams, de hecho tienen dos.

La primera le pertenece a la pareja de defensivos Aaron Donald-Ndamukong Suh. Si son capaces de generar presión por el centro, obligarán al mariscal de campo Tom Brady a jugar donde más incómodo se siente, escapando. Y si, al mismo tiempo, limitan el ataque terrestre en la zona interna, habrán hecho la mayor parte del trabajo.

La otra llave la tiene Todd Gurley II. No puede volverse invisible como lo hizo contra los New Orleans Saints. Si es capaz de dar un juego superior a las 100 yardas, incluso combinadas (por aire y tierra), los Rams comandarán el juego.

Una cosa es decirlo, otra hacerlo. Y otra muy distinta es hacerlo contra la dinastía más importante del deporte.

Mi intuición me dice que lo harán y, en un juego sumamente cerrado, comenzarán a contrato la próxima gran dinastía de la NFL.

Los New England Patriots van a disputar su tercer Super Bowl consecutivo y el noveno con Bill Bellichick como su entrenador en jefe y Tom Brady en el puesto de mariscal de campo. Sí, Brady –a sus 41 años de edad– y Bellichick van a disputar su noveno juego de campeonato de la NFL consecutivo.

Brady puede ganar su sexto Super Bowl, pero también puede quedar marcado como uno de tres quarterbacks de la historia con cuatro derrotas…

Es el enfrentamiento entre dos pasadores con mayor diferencia de edad en la historia, 17 años y 72 días que le lleva Brady a Jared Goff.

El entrenador en jefe de los Rams, Sean McVay, de 33 años, puede ser el entrenador más joven de la historia que gana un Super Bowl.

Los Rams tienen dos candidatos reales a Jugador Más Valioso de la NFL, el corredor Todd Gurley y el liniero defensivo Aaron Donald.

El coordinador defensivo de los Rams, Wade Phillips, ya ganó un Super Bowl con base en defensiva pura, con los Denver Broncos en el 2015, y ese año puso un plan de juego eficaz como pocas veces se ha visto en el Juego de Campeonato de Conferencia, que incluyó 4.5 capturas de Brady.

Al final tenemos dos de las ofensivas más explosivas de esta temporada.

El ataque terrestre le ha rendido a los Patriotas y la función del fullback ha sido discreta pero muy efectiva.

El entrenador en jefe de los Rams busca convertirse en el noveno coach en la historia que gana el Super Bowl en su segunda temporada.

A continuación te decimos qué debe hacer New England en su choque ante los Rams para igualar a los Steelers con seis trofeos Vince Lombardi.

Por una parte, es una ofensiva veterana, donde la experiencia reluce en su uniforme y aprovechan las oportunidades que el equipo rival les presente. Del otro lado, los Rams son una ofensiva joven y con mucho talento. Es como un motor que empieza a calentar y empiece a ejecutar de forma correcta esas jugadas que pueden afectar a cualquier defensiva como los play action o el ataque terrestre, creo que van a poder hacer cosas importantes.

Al otro lado del balón veo una diferencia muy marcada. Aunque los Pats tuvieron un inicio muy difícil cierran de forma correcta y le dan a Brady esa posición de campo que requiere para ejecutar esas series finales que tanto daño han hecho y poner su nombre en los libros de la historia. También, es una defensiva con mucho dinero y mucho talento que, al final de la temporada, se vio marcada por una baja considerable y su fortaleza la deben llevar al límite para demostrar que desde que la plantearon es una de las mejores de la liga.

Ver a Tom Brady con la posible coronación del equipo o los Rams. Siempre he pensado que cuando New England gana hace felices a muchos, y cuando pierde también hace felices a muchos. Nos guste o no nos guste, Brady es uno de los mejores de todos los tiempos, sino es que el mejor.

Estamos ante un histórico. Vale la pena verlo a él. Por muchas razones, independientemente de estos elementos adicionales, es un partido muy cerrado con diferencia de pocos puntos, un ataque terrestre de los dos equipos muy sólidos, una gran defensiva, ver a Aaron Donald jugando como uno de los mejores defensivos de la liga, sino es que el mejor.

Va a ser un partido muy cerrado con unos Patriots que cuentan con una ofensiva muy impredecible. Sí, los Rams pueden presionar con esos linieros defensivos que tienen, pero no depende de ellos. Marcus Peters y Aqib Talib deben aguantar las coberturas lo suficiente, ya sean tres o tres segundos y medio, para que esa presión pueda incomodar a Tom Brady. No se trata de llegarle, sino de incomodarle en el bolsillo y que tenga que hacer sus progresiones con todos sus receptores y no le pueda lanzar a su primera opción.

Fuente: ESPN

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto