Conecta con nosotros

Deportes

Real Madrid recupera aliento y golea a la Real Sociedad

MADRID, 24 de marzo.- El Real Madrid recuperó la normalidad, se reencontró con el triunfo ante la Real Sociedad a ritmo de goleada y puso fin a la sangría de puntos que ha padecido en las últimas jornadas y que han dejado en seis su renta al frente de la Liga.

La Real Sociedad ponía a prueba el estado de ánimo madridista, en entredicho después de los dos partidos recientes, dos empates. Cuatro puntos dejados en el trayecto hacia el título.

Las secuelas de Villarreal dejaron un parte de bajas amplio. Entre ellas las del alemán Mesut Ozil y el portugués Pepe. También la del francés Lass Diarra, por acumulación de tarjetas. El galo Raphael Varane y el brasileño Kaká, de vuelta al once inicial, ocuparon su espacio.

Competición, sin embargo, no sancionó a Sergio Ramos y el Madrid lo agradeció. Firmó un partido notable el sevillano. Firme al corte y desinhibido para emprender las acciones de ataque de su equipo. Cristiano Ronaldo lo agradeció. Uno de los goles llegó por esa vía.

La Real Sociedad asumió el choque sin la presión de su rival. Maneja una renta cómoda en la tabla. Y a pesar de llegar a Madrid con dos derrotas seguidas, la pelea por la permanencia, de momento, no va con el equipo del francés Philippe Montanier.

El cuadro blanco arrancó a toda pastilla. Una presión desatada, en busca del cuerpo a cuerpo, de transiciones rápidas. Directas. Con prisa por acabar el choque. Se le puso de cara a los siete minutos, cuando el francés Karim Benzema desde la derecha lanzó un pase al centro del área, donde remató el argentino Gonzalo Higuaín a la primera para batir al chileno Claudio Bravo.

Jose Mourinho, en algún lugar del estadio, pero fuera no en el banquillo, castigado, apostó por la dupla Benzema e Higuaín. La decisión le salió redonda.

El Madrid amenazó sin tino en acciones a balón parado. Mientras el cuadro donostiarra desechó una descompensación defensiva blanca que situó a Agirretxe de cara a Iker Casillas, que desvió a córner.

Cristiano Ronaldo marró dos. Un remate franco al cuerpo y un cabezazo. Pero a la tercera atinó. Fue en la aparición enorme de Ramos. Un corte, balón al suelo y centro medido al luso, que cruzó ante Bravo.

El segundo gol, el que nunca apareció ante el Málaga y el Villarreal, sosegó al Real Madrid, que firmó el tercero por medio de Benzema. El francés, entre los más destacados, finalizó a la perfección un pase de cincuenta metros de Xabi Alonso.

El primer arrebato de orgullo del equipo vasco llegó a continuación. Con el gol marcado desde fuera del área por Xabi Prieto, por la escuadra de Iker.

Benzema llevó la fiesta a la grada con el cuarto. Al inicio de la segunda parte, también a pase de Alonso. El gol echó por tierra las intenciones del cuadro donostiarra, de inicio sin la ‘perla’ David Zurutuza y sin el mexicano Carlos Vela, que entraron después.

Ronaldo, a puerta vacía, amplió la cuenta. Hizo el quinto con media hora aún por delante y trasladó el partido al relax total. Con minutos para el turco Nuri Sahin y para el portugués Fabio Coentrao, de vuelta tras el olvido sometido por ser visto fumando. Y también para el canterano Jesse Rodríguez que apareció en el tramo final.

Cristiano Ronaldo supera el centenar de goles en Liga

Cristiano Ronaldo superó el centenar de goles en Liga, al marcar un doblete en la goleada a la Real Sociedad, con los que firma 101 tantos en 92 partidos disputados, y ya es el duodécimo goleador en la historia del club madridista en Primera división.

Cristiano sigue batiendo registros goleadores en el Real Madrid.

Suma 131 goles en 130 partidos de blanco. Ante la Real Sociedad marcó el segundo tanto del partido, el primero de su cuenta, en el minuto 33. Recibió un pase al espacio del brasileño Kaká, y escorado esperó a la colocación del portero para definir ajustado al palo.

Cerró su doblete en el minuto 56, marcando en carrera a pase del argentino Gonzalo Higuaín en un partido en el que el Real Madrid recuperó su pegada goleando 5-1 a la Real Sociedad.

Si la temporada pasada Cristiano protagonizó su campaña más goleadora, destrozando el récord de Telmo Zarra y Hugo Sánchez, al convertirse en el único jugador que marca 41 tantos en una campaña y 54 en todas las competiciones, en el presente va camino de superarse.

Ha marcado 35 goles en 29 jornadas de Liga y llega a 45 contando la Copa del Rey -en la que el Real Madrid cayó en semifinales ante el Barcelona- y la Liga de Campeones en la que se encuentra en cuartos de final.

Con 101 goles en 92 partidos de Liga, Cristiano ya es con tan solo dos años y medio en el conjunto madridista, el décimo segundo goleador de la historia del Real Madrid en Primera, en una clasificación que lidera Raúl González con 228 goles. Tiene a su alcance a Fernando Hierro, que se retiró marcando 103 goles, y Manuel Pahiño con 108.

Clasificación histórica de goleadores del Real Madrid en Liga:

Nombre            Goles   Partidos

======            =====   ========

1. Raul Gonzalez      228       550

2. Di Stéfano         216       282

3. Santillana         186       461

4. Hugo Sánchez       164       207

5. Frenec Puskas      155       179

6. Paco Gento         125       428

7. Emilio Butragueño  123       341

8. Pirri              123       417

9. Amancio Amaro      119       344

10. Manuel Pahiño      108       125

11. Fernando Hierro    103       439

12. Cristiano Ronaldo  101        92

13. Michel              97       404

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿El Mejor Ciclista de la Historia? Tadej Pogacar: 100 victorias en seis años, y contando

El 21 de febrero de 2019, la cima del Alto da Foia en el Algarve portugués amanecía con lluvia y niebla. Aquella jornada se disputaba la segunda etapa de la Volta ao Algarve, y entre los corredores figuraba un joven esloveno de 20 años llamado Tadej Pogacar. Nadie lo sabía entonces, pero ese día estaba naciendo una leyenda.

Pogacar ganó al sprint en la cima, superando a Wout Poels y Enric Mas. Era su primera victoria como profesional. Hoy, suma ya 100 triunfos, el más reciente en la etapa 4 del Tour de Francia 2025. En tan solo seis años, ha transformado el ciclismo moderno y se ha convertido en un corredor de época.
Un ciclista que domina… con estilo

De sus 100 victorias, 18 han sido en el Tour de Francia, todas conseguidas en apenas cinco temporadas. Y cada una de ellas ha mostrado su instinto, clase y visión de carrera.

Para celebrar la número 100, lo planeó todo con precisión. Pidió a su compañero Tim Wellens que sumara los puntos de montaña el día anterior para ceder el maillot de lunares y así poder ganar vestido con el arcoíris de campeón del mundo. Para Pogacar, el Tour de Francia es como un videojuego: lo controla todo, hasta el diseño del nivel que va a superar.

Pero a diferencia de los videojuegos, verlo competir nunca aburre. Su forma de correr es impredecible. Si su primer plan no funciona, tiene un segundo, y si es necesario, un tercero. Lo intenta hasta romper la carrera. Así se gana 100 veces.

Una etapa hecha a su medida

La etapa 4 del Tour 2025 parecía escrita para él. Subidas cortas y explosivas, carreteras estrechas… un terreno tipo Ardenas donde Pogacar ya ha brillado en el pasado (tres victorias en Lieja-Bastoña-Lieja y dos en Flecha Valona). Pero su forma de ganar aún estaba por verse.

Hasta ahora en el Tour, había corrido con cautela. Su equipo decía que solo buscaban salir bien librados de la primera semana. Pero, como suele pasar con Pogacar, todo era un engaño.

Cuando la carretera se empinó camino a Rouen, el esloveno atacó. Fue el clásico movimiento devastador: sentado, concentrado, con la boca apretada. Jonas Vingegaard casi se queda cortado… pero resistió. Pogacar no logró irse en solitario, pero no se rindió.

Entonces recurrió a su arma secreta: el sprint con piernas fatigadas. A él el cansancio le afecta menos. En los últimos metros, tras 174 km de terreno quebrado, se lanzó con todo. Venció a Mathieu van der Poel por casi una bicicleta de ventaja y levantó los brazos, como tantas veces antes.

“Recuerdo mi primera victoria profesional en Algarve. Fue algo inolvidable para mí”, dijo después. “Hoy, 100 triunfos después, sigue siendo igual de especial cruzar la meta primero. Esta etapa fue como una clásica: muchos ataques, mucha adrenalina, un gran nivel”.

¿Cuál es su límite?

Pogacar tiene 26 años. Le quedan muchas montañas por escalar en este Tour y muchas carreras por disputar. Si en seis años ha ganado 100 veces, ¿hasta dónde puede llegar? No hay forma de saber cuántos niveles tendrá este videojuego. Él mismo está escribiendo las reglas.

Lo único claro es que el ciclismo jamás ha tenido un jugador tan completo, talentoso y dominante.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto