Conecta con nosotros

Chihuahua

Realiza Chihuahua su primer juicio de extinción de dominio

Chihuahua.- Solicitó a Juez Civil la adjudicación a favor del Estado de dos fincas aseguradas a la banda de secuestradores “Cuadra Esmeralda”

Chihuahua es el primer estado del País en promover la Extinción Dominio; sólo el DF lo ha hecho. La Fiscalía General del Estado analiza otros asuntos para ser presentados en su momento ante la instancia judicial

La Fiscalía General del Estado presentó ante el Supremo Tribunal de Justicia la primera demanda de Extinción de Dominio en la historia de Chihuahua, en la que solicita se adjudique al Estado dos bienes inmuebles que fueron asegurados el pasado mes de junio a Felipe Eduardo Heredia Sifuentes de 41 años (a) “el Patrón”, originario de Gómez Palacios, Durango y líder de la banda de secuestradores ya desarticulada denominada “La Cuadra Esmeralda”.

Con lo anterior, un Juzgado Civil del Distrito Judicial Morelos, competente para conocer de dichos asuntos mediante resolución jurisdiccional, ha radicado el primer Procedimiento de Extinción de Dominio a partir de la vigencia de la ley especial en Julio del 2010.

La Fiscalía General del Estado, mediante el ejercicio de dicha acción, solicitó ante la instancia judicial la declaratoria judicial de extinción de dominio de los siguientes

Bienes asegurados al líder de la banda de secuestradores “Cuadra Esmeralda”, Felipe Eduardo Heredia Sifuentes, alias “El Patrón”:

1. Inmueble ubicado en periférico Vicente Lombardo Toledano número 6800, de la colonia Aeropuerto, en la ciudad de Chihuahua.

2. Inmueble ubicado en calle Tercera número 7501 esquina con calle 75, de la colonia Aeropuerto, en la ciudad de Chihuahua.

Con ello, la pérdida de toda clase de derechos reales y personales sobre los mismos a favor del Estado de Chihuahua, sin contraprestación ni compensación alguna para su propietario, o quien se ostente o comporte como tal, al encontrarse relacionados en la ejecución de diversos delitos de secuestros en la zona Centro Sur de la entidad.

El Procedimiento de Extinción de Dominio es una figura jurídica novedosa para hacer frente a la criminalidad de alto impacto y consiste en la pérdida absoluta del domino que tenía el particular sobre determinado bien y la aplicación del mismo a favor del Estado.

La acción es de naturaleza jurisdiccional, de carácter real y contenido patrimonial, lo que significa que mediante un procedimiento legal realizado ante un Juez, el Estado evalúa la aplicación a su favor de ciertos bienes por provenir éstos directa o indirectamente de actividad ilícitas, por haber sido utilizados como medio o instrumento para la comisión, o por provenir de la enajenación de bienes que tengan origen en actividades ilícitas, entre otros.

Los delitos por los cuales procede la extinción de dominio son los de delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, robo de vehículos y trata de personas.

Chihuahua, se convierte en una de las primeras entidades, en substanciar este Procedimiento de Extinción de Dominio, y actualmente la Fiscalía Estatal se encuentra en estudio de diversos asuntos, con el propósito de que en breve se continúe con la presentación demandas de esta naturaleza ante la instancia judicial.

DETENCION BANDA DE SECUESTRADORES CUADRA ESMERALDA

El pasado 2 de Junio de 2012, agentes de la Unidad Modelo de Atención al Delito de Secuestro de la Fiscalía General del Estado, iniciaron la desarticularon de una peligrosa banda integrada por nueve secuestradores denominada Cuadra Esmeralda, encabezada por Felipe Eduardo Heredia Sifuentes y responsable de cinco plagios de empresarios perpetrados en los municipios de Chihuahua, Naica, Rosales y Delicias, entre los meses de diciembre de 2011 y mayo del presente.

La quinta víctima fue un menor de 16 años a quien mantuvieron cautivo durante dos semanas en unas caballerizas que se ubican en la colonia 3 de Mayo de la ciudad de Chihuahua y al que privaron de la vida la noche del jueves 31 de mayo de este mismo año.

La Unidad Antisecuestros inició la investigación del plagio una vez que le fue denunciado y durante las primeras horas del viernes se logró la ubicación de los presuntos delincuentes mediante acciones de inteligencia policial con el apoyo de equipo de alta tecnología.

El operativo de captura inició la mañana del viernes cuando los agentes aún desconocían que el menor secuestrado había sido privado de la vida horas antes.

Los secuestradores fueron detenidos en diversos domicilios de la zona sur de la ciudad de Chihuahua y responden a los nombres de:

1.- Felipe Eduardo Heredia Sifuentes (a) “el Patrón” líder de la banda, originario de Gómez Palacios, Durango; de 41 años.
2.- Jesús Raúl Hernández Avalos (a) “el Rejón”, segundo al mando, originario de Delicias y de 24 años.
3.- Abraham Emelecio Peinado Mireles (a) “el chilorio”, originario de Guadalupe y Calvo, de 18 años.
4.- Carlos Omar Peña Pedroza, de 22 años, originario de Camargo.
5.- Javier Andrés García Jaquez (a) “el pollo” originario de Delicias y de 22 años de edad.
6.- Ángel Manuel Lugo Madrid (a) “el güero” de 18 años y originario de la ciudad de Chihuahua.
7.- Alexis López Evens de 19 años y originario de la ciudad de Chihuahua.
8. Luis Alfredo Noriega Hernández alias “el Pollo”, de 25 años y originario de la capital del estado.
9. Carlos Adrián Alcaraz Miranda (a) “el Cally”
de 21 años y originario del Álamo en el estado de Sonora.

La célula criminal obtuvo cuantiosas ganancias por los secuestros y compraron caballos de carreras y caballerizas a la que denominaron cuadra “La Esmeralda”.
En el operativo de captura les fue asegurado:

? Dos armas cortas calibre .9mm y cartuchos útiles
? 9 camionetas de reciente modelo
? 5 caballos
? Inmueble ubicada en la calle Tercera número 7501 en la colonia Aeropuerto.
? Inmueble ubicado en periférico Vicente Lombardo Toledano número 6800, de la colonia Aeropuerto
? Casa de cautiverio en la colonia 3 de Mayo

LOS SECUESTROS ESCLARECIDOS

1. Entre los días 11 y 12 de diciembre de 2011. La víctima un hombre de 60 años originario de Naica a quien mantuvieron cautivo en un domicilio ubicado a la kilometro 99 de la carretera Delicias a la presa Las Vírgenes.
2. El 22 de diciembre de 2011. Un joven de la ciudad de Chihuahua a quien mantuvieron en cautiverio en un departamento ubicado por el hospital Morelos del Seguro Social.
3. Enero de 2012. La víctima un comerciante de Ciudad Delicias a quien mantuvieron cautivo en el mismo departamento de la ciudad de Chihuahua.
4. Abril de 2012. La víctima, un hombre de 77 años al que privaron de la libertad en el trayecto de la carretera Rosales a Delicias y a quien mantuvieron cautiverio en las caballerizas de la colonia 3 de mayo de esta ciudad capital.
5. Tercera semana de mayo. La víctima, menor de 16 años originario de Naica, a quien mantuvieron cautivo en las caballerizas de la colonia 3 de Mayo y asesinaron la noche del 31 de mayo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto