Conecta con nosotros

Política

Realiza Minerva Castillo plantación de árboles en VI Distrito

“Lo que hoy sembremos en la formación de nuestros hijos, lo cosecharemos el día de mañana como ciudadanos”, afirmó Minerva Castillo Rodríguez, candidata del PRI a diputada por el VI Distrito Electoral Federal, al dar inicio al programa de plantación de árboles en uno de los parques que se encuentran en el fraccionamiento Paseos de Chihuahua.

“Lo que se necesita en Chihuahua es unidad familiar, porque de esta unidad se derivan lo mejor de cada persona; como padres tenemos la responsabilidad de formar a nuestros hijos en valores con principios de respeto, disciplina y una buena moralidad, pero lo demás, el entorno donde se formen y la educación que recibirán, depende de quienes nos representen, del gobierno que tengamos; por eso es importante que esta voluntad de mejorar, esta responsabilidad por hacer escuchar el clamor de las familias Chihuahuenses, esté presente en la Cámara de diputados”

Minerva Castillo Rodríguez llevó a cabo varias actividades durante la mañana de este sábado en colonias del Norte de la ciudad, como Paseos de Chihuahua y Tierra y Libertad, donde participó con la brigada de jóvenes Chaviza en la reforestación de varios parques de la zona, donde plantaron árboles que sin consumir mucha agua dentro de unos años brindarán la sombra necesaria y contribuirán al proceso ecológico de conservación del medio ambiente.

“Uno de los cinco puntos principales de nuestro proyecto de trabajo es el de Sustentabilidad, porque consideramos básico no sólo el encontrar nuevas formas de procuración de recursos con energías renovables, sino también el de conservar lo que tenemos, cuidarlo porque es lo que vamos a heredar a las futuras generaciones”, recalcó la candidata tricolor.

Vecinos del lugar agradecieron la actividad y pidieron la atención de los distintos parques, ubicados en calles como Paseos de Chihuahua y Paseos de Guerrero, en el sentido de cuidar el desarrollo de los árboles, así como el de procurarles el agua suficiente para ello.

Minerva Castillo pidió a los residentes de la citada colonia que adoptaran un árbol, para encargarse de regarlo todos los días y así dentro de algún tiempo puedan tener una sombra más que disfrutar.

Minutos después se trasladó a la colonia Tierra y Libertad para asistir a una reunión de vecinos, en la calle CDP, a donde fue invitada por el diputado Francisco Salcido al programa ciudadano Menudo con la Gente.

Además de convivir con los asistentes y de explicarles sus propuestas de campaña, la candidata priista a la Diputación Federal del Distrito VI, aseguró que “me comprometo a velar por la economía familiar porque ya estamos cansados de ver lo mismo”.

“No podemos permitir que persistan situaciones como el del incremento de la canasta básica en un 139 por ciento mientras que el poder adquisitivo se haya disminuido un 25 por ciento. Hay 14.5 millones de pobres más que han aparecido en estos últimos 12 años y no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, enfatizó.

Así conminó a los ciudadanos a trabajar junto con regidores, diputados, alcaldes, gobernadores y “el próximo Presidente de México, Enrique Peña Nieto, como una sola fuerza, pues países latinoamericanos ya lo han logrado y si bien no eliminaron la pobreza por completo, sí se disminuyó drásticamente en tanto el nivel de vida de los ciudadanos se incrementó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto