Conecta con nosotros

Chihuahua

Realiza STJ ratificación de jueces

En sesión extraordinaria pública del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia se resolvió de manera unánime, la ratificación de los jueces Claudia Domínguez Curiel, jueza oral del Distrito Judicial Bravos y de Jorge de Jesús Rohana Ortiz, juez oral del Distrito Judicial Abraham González.

Previo a la votación, la comisión de magistrados designados para el estudio de los expedientes de ambos juzgadores, integrada por las magistradas penales Rosa Isela Jurado Contreras y Delia Holguín López y por el magistrado penal, Mario Salvador Garnica Leyva, rindió informe al pleno de la revisión encomendada.

En el caso de la revisión a la actuación de la jueza Claudia Domínguez Curiel, correspondió al magistrado de la Quinta Sala Penal, Mario Salvador Garnica Leyva, realizar la exposición correspondiente ante el pleno.

El magistrado Garnica informó que se revisaron los videos de los juicios orales en los que intervino Claudia Domínguez, así como su expediente personal, encontrando que su participación como juzgadora era adecuada y que su expediente no registra actas administrativas por lo que se recomendó su ratificación.

En el caso del juez Rohana Ortiz, fue la magistrada de la Cuarta Sala Penal, Delia Holguín, quien presentó las conclusiones al pleno, y expuso que salvó algunas observaciones relacionadas con los tiempos de resolución, por parte de este juez, la comisión encontró conveniente proponer su ratificación, por lo anterior el pleno de magistrados emitió un voto unánime para su ratificación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto