Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan concurso de foto «Criminología y Sociedad»

Con gran entusiasmo se realizó el concurso de fotografía denominado “Criminología y Sociedad”, en el que   estudiantes de Claustro Universitario de Chihuahua, expusieron en imágenes en blanco y negro los aspectos más importantes de una realidad que está presente.

Los ganadores del primero, segundo, y tercer lugar fueron los estudiantes: Denisse Gómez con la fotografía denominada “Consciente”, “Clue” de Fernando Uribe y “Huérfanos de la Delincuencia” de la alumna Diana Rubio.Los temas de las fotografías fueron sociales, pues son situaciones cotidianas que se presentan en la sociedad.

La ganadora del primer lugar dijo que solo con la educación se puede lograr abatir problemas que afectan unentorno, una comunidad, por eso en su fotografía reflejó las ganas de aprender, de estudiar por parte una  joven que se encuentra rodeada de libros, que le servirán en el desarrollo de su carrera profesional.
“El estudio es la base principal para poder desarrollarnos como sociedad, por eso quise reflejar eso en la fotografía” dijo. Las organizadoras del evento Eva Loera y Dalet Barroso, lograron conjuntar talento y participación en el evento que se realizó en el Museo Casa Juárez. Los trabajos de los estudiantes fueron calificados por Luis Balderrama coordinador de comunicación y diseño de Claustro Universitario; Raúl Ramírez, fotógrafo profesional independiente y por Cristina Cota del estudio de Engelbert Grijalva.

Leonardo Aviña, director de planeación de Claustro Universitario señaló que el concurso fotográfico, es solo una muestra de lo que los criminólogos pueden mostrar a la sociedad y como ayudar para que
prevenga o se inhiba el delito, para tener una mejor convivencia en beneficio mismo de sus habitantes.

“El concurso de fotografía demuestra que además de talento, existe inteligencia y queda en evidencia que el tema de criminología y sociedad da para más, sobre todo porque esto es parte de una realidad que está aquí” dijo Por ultimo agradeció la participación de los alumnos, así como a familiares de los concursantes en este evento de carácter educativo cultural.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Acude Secretaria de la Función Pública a inauguración de la Jornada de Transparencia 2023 organizada por ICHITAIP

-En su décimo octava edición, la Jornada de la Transparencia 2023 conmemoró el Día Internacional del Acceso Universal a la Información

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) participó en la Jornada de Transparencia 2023, la cual fue organizada por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), y tuvo por tema la «Innovación, seguridad e inclusión en el Derecho de Acceso a la Información en Entornos Digitales».

El tema de esta Jornada tiene por objetivo socializar el Derecho de Acceso a la Información y su impacto en entornos digitales, promoviendo un enfoque universal, y atendiendo a grupos vulnerables a través del uso de herramientas tecnológicas.

En la inauguración del evento participó la Secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, quien representó a la Gobernadora del Estado, Maru Campos; así como la Comisionada Presidente del ICHITAIP, Amelia Lucía Martínez Portillo, y la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Norma Julieta del Río Venegas quien participó de manera virtual.

Durante la inauguración del evento, la Titular de la SFP señaló que desde el inicio de esta Administración se han desarrollado instrumentos eficientes para favorecer a los chihuahuenses desde todos los frentes, garantizando su derecho a la información y a la participación ciudadana.

Por dicho motivo la SFP ha implementado de forma colaborativa con el ICHITAIP, una herramienta como “Integra2”, y, además, ha desarrollado tres instrumentos como el “Portal de Contrataciones Abiertas”, “Chihuahua Participa” y el “Centro de Contacto Ciudadano” (CECOCI), con el objetivo de promover y actuar en favor de la transparencia y del acceso a la información en entornos digitales.

“Gracias a estos instrumentos la Secretaría ha divulgado activamente datos, documentos y detalles sobre cada operación, decisión y gasto realizado, con el fin de reforzar la relación entre el Gobierno del Estado y la participación activa de la ciudadanía”, comentó la secretaria.

Durante la Jornada también se realizó una conferencia magistral que tuvo como tema central el “Derecho de Acceso a la Información e inteligencia artificial como instrumentos de combate a la corrupción.

De igual manera, tuvo lugar un conversatorio en el cual se presentaron las prácticas de accesibilidad para garantizar el Derecho de Acceso a la Información en personas con discapacidad, así como dos paneles, enfocados en presentar guías del Sistema Nacional de Transparencia para grupos vulnerables y en presentar mejores prácticas de transparencia proactiva.

Es importante mencionar que, además de quienes participaron en la inauguración de la Jornada, el presídium estuvo integrado por Adriana Terrazas Porras, Diputada Presidente del H. Congreso del Estado de Chihuahua, y Francisco Javier Acosta Molina, Consejero del Poder Judicial del Estado.

De igual forma, otros integrantes del presídium fueron Lucía Ariana Miranda Gómez, Comisionada del Instituto de Transparencia del Estado de Baja California, y Carmen Yazmín Hidalgo Posada, Coordinadora  de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivo, quien asistió en representación de Marco Antonio Bonilla Mendoza, Presidente Municipal de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto