Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan en Chihuahua evento «Pechakucha» a favor de los Derechos Humanos

“Los Derechos Humanos son una propuesta colectiva que garantiza la realización de nuestros sueños”, así lo expresó el Lic. José Luis Armendáriz González, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, al iniciar con su participación en el evento “PechaKucha Night” en el que más de 200 asistentes prestaron atención a temas relacionados con los derechos humanos.

“Los Derechos Humanos son una propuesta colectiva que garantiza la realización de nuestros sueños”, así lo expresó el Lic. José Luis Armendáriz González, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, al iniciar con su participación en el evento “PechaKucha Night” en el que más de 200 asistentes prestaron atención a temas relacionados con los derechos humanos.

En este encuentro organizado por PechaKucha, La Universidad La Salle y La CEDH Chihuahua participaron reconocidos arquitectos, comunicólogos, abogados y un sociólogo, quienes abordaron el tema de los Derechos Humanos desde diversas perspectivas, como la accesibilidad para personas con discapacidad, el derecho a la vida, la música como propuesta para defender los derechos humanos, defensores y defensoras de los derechos humanos, feminicidio, entre otros temas abordados que enriquecieron la noche.

El evento se realizó en el Museo Casa Chihuahua la noche del viernes, fue ahí donde la ciudadanía chihuahuense conocío sobre los Derechos Humanos a través del novedoso formato que ha recorrido más de 700 ciudades en el mundo y que ha sido calificado como el mejor formato de exposición y presentación de temas diversos, es decir, PechaKucha 20×20.

¿Qué es PechaKucha?

PechaKucha es un formato de presentación (fundamentalmente creativa) en el que se expone un trabajo de manera sencilla y práctica mediante 20 imágenes mostradas durante 20 segundos cada una.

Este formato de exposición se usa como instrumento para llevar a cabo presentaciones de duración limitada, el cual permite una actuación breve e ininterrumpida que propicia la comprensión de manera práctica y enriquecedora de los temas expuestos.

La esencia de PKN es que las imágenes avanzan automáticamente mientras el presentador nos explica, su idea, su vida, su trabajo o cualquier otra cosa por la que sienta pasión y quiera transmitir con entusiasmo. Al finalizar las presentaciones, el evento se transforma en un espacio de encuentro entre el público y presentadores, provocando la unión entre diferentes perfiles creativos.

Es un evento sin fines de lucro, nació en Japón en el 2003 y se ha convertido en un acontecimiento masivo, extendiéndose a casi 700 ciudades, inspirando a creativos a lo largo y ancho del mundo.

Para mayor información comuníquese al teléfono (614) 201 2990 Ext. 106

1385760_561657393904227_1793093045_n

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto