Conecta con nosotros

Acontecer

Realizan taller para implementar estrategias en escuelas multigrado

En el marco del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa, se llevó a cabo el Taller de Capacitación para Asesores Técnico-Pedagógicos de Escuelas Multigrado, que incluye a centros educativos indígenas, primarias federalizadas y estatales.

El evento educativo se desarrollará del lunes a jueves de la presente semana en las instalaciones del Hotel SNTEnario, con la asistencia de asesores técnico-pedagógicos de las regiones de Creel, Delicias, Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes, Juárez, Carichí, Valle de Allende, Guadalupe y Calvo, San Juanito, Guachochi y esta ciudad capital.

Las Escuelas Unitarias son atendidas por docentes que tienen a su cargo a alumnos y alumnas de los seis grados de educación primaria, mientras que las Escuelas Multigrado son aquellas en donde un docente atiende a alumnos de dos o más grados.

Asimismo añadió el funcionario educativo que “en este taller participan ambos subsistemas, estatal y federalizado, así como el equipo técnico de educación indígena, para que brinden la asesoría, orientación y acompañamiento a los docentes y éstos recurran a sus supervisores, directores y a los diferentes programas educativos para apoyarlos en su tareas educativas.

El taller de capacitación inició con las exposiciones “Retos a los que se enfrenta el docente multigrado” y “Conocimientos, compromisos y calendarización de las acciones estatales para la atención a escuelas unitarias y multigrado en el Estado”, por la profesora Gloria Oloño Villota.

Otros de los temas que se ofrecen en el taller son: “Orientaciones prácticas para la detección y atención a niños con necesidades educativas especiales asociadas o no a una discapacidad y aptitudes sobresalientes en el contexto multigrado”, “Enfoque intercultural bilingüe en el contexto de escuelas unitarias y multigrado”, “Estrategias para favorecer el aprendizaje autónomo en el aula multigrado, “Estrategias para favorecer el aprendizaje autónomo en el aula multigrado “actividades permanentes”.

El arranque del taller estuvo encabezado por la profesora Guadalupe Zapata Loya, jefa del Departamento Académico de Educación Primaria de la SECyD; profesor José Oscar Hernández Frías, coordinador estatal de Asesoría y Seguimiento; profesora Manuela Meza Reyes, responsable del área técnica de Educación Indígena y profesor Elio Arturo Derma Manríquez, subjefe de Programas de Apoyo en representación del profesor Aurelio Castañón Bañuelos, director de Primarias de los SEECH.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto