Conecta con nosotros

Nota Principal

Realizarán recuento total de la votación de ayuntamiento de Juárez

Luego de realizar el recuento de 1,254 casillas y el cotejo de otras 360 casillas en la sesión del Pleno y en presencia de todos los actores políticos participantes en la contienda electoral, el resultado de los votos fue de 177 mil 603 para el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Javier González Mocken, y 176 mil 322 para el candidato independiente Armando Cabada Alvídrez.

En este escenario electoral, el resultado entre el candidato ganador y el segundo competidor fue menor a 1%, ante lo cual el candidato que quedó en el segundo lugar tiene derecho a solicitar recuento total.

A solicitud de la representación Independiente y atendiendo la deposición de la Ley Electoral del Estado de Chihuahua, la Asamblea Municipal Electoral de Ciudad Juárez procedió a instaurar el conteo voto por voto.

En su artículo 185, numeral 10, la ley citada, dice que cuando “al término del cómputo se establezca que la diferencia entre el candidato presunto ganador de la elección y otro u otros candidatos, es igual o menor a un punto porcentual de la votación total, y exista petición expresa del representante del partido que postuló a alguno de éstos, el órgano electoral que corresponda deberá proceder a realizar el recuento de votos en la totalidad de las casillas. En todo caso, se excluirán del procedimiento anterior las casillas que ya hubiesen sido objeto de recuento”.

Desde el domingo 8 de julio y hasta las 7:00 horas de este jueves, 12 de julio, la AME Juárez realizó el recuento de 1,254 casillas y el cotejo de otras 360 casillas. Para cumplir con la normatividad del recuento total, se computarán las restantes 378 casillas, con lo que se cierra la sumatoria con el 100 por ciento de las casillas instaladas en la elección del 1 de julio en el municipio de Juárez.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto