Conecta con nosotros

Acontecer

Rebecca Black revela mediante una canción cómo fue estafada para apoyar a EPN durante las elecciones de 2012

La cantante Rebecca Black, saltó a la fama hace 11 años por su tema ‘Friday’sin embargo, durante las elecciones presidenciales de México en 2012 sorprendió al aparecer en público en una conferencia de prensa en Morelos, en donde aseguró que el expresidente Enrique Peña Nieto “haría un buen papel” como mandatario; sin embargo, recientemente salió a contar lo que realmente sucedió, pues aseguró que había sido “estafada”.

A través de su cuenta oficial de TikTok, la también influencer entonó un cover de la canción “Super Freaky Girl” de Nicki Minaj, en donde narró lo que sucedió en aquel año.

 

Black narró que ella y su madre fueron contactadas en ese momento por un “familiar lejano”. Este pariente le dijo a Rebecca y a su mamá, quien es una inmigrante mexicana que vive en los Estados Unidos, que había un club de fans para ella en un pueblo mexicano.

Nos llevaron a esta casa elegante y luego nos hicieron pasar a una habitación llena de hombres con traje”, dijo Black, y agregó que luego las llevaron a una habitación con una audiencia de unas 20 personas y se sentaron frente a los micrófonos.

Asimismo, la cantante dijo que su madre actuó como traductora para ella cuando le hicieron una serie de preguntas sobre la política mexicana, incluido lo que pensaba sobre los derechos del voto y el entonces candidato presidencial Peña Nieto.

Por ello, dijo que no sabía qué estaba pasando en la conferencia de prensa, pero que “tampoco quería parecer estúpida”, por lo que respondió las preguntas lo mejor que pudo.

“Así que estoy como, sí, genial, él es genial, votar es genial, estoy segura de que todo será genial”, dijo. “Realmente no sé de lo que estoy hablando, pero tenía literalmente 14 años”, agregó.

 

Finalmente, la intérprete de ‘Friday’ narró que ella y su madre tomaron un vuelo de regreso a casa. Antes del despegue, estaba navegando por Twitter y vio varios titulares sobre ella y cómo había “respaldado al candidato presidencial de México”.

“Me doy cuenta de que mi familia entera fue estafada por este pariente lejano que trabajó para su campaña presidencial para respaldar al candidato presidencial de México. Y el mundo piensa que lo hice cuando tenía 14 años, y nunca he oído hablar de este hombre en mi vida”, concluyó.

Fuente: publimetro.mx

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Utilizando ‘narcomantas’, ‘Los Chapitos’ prohiben negocio de fentanilo


‘Los Chapitos’, una de las facciones del Cártel de Sinaloa, amenazó el martes 3 de octubre a cualquier persona en el estado para no producir ni distribuir fentanilo, de lo contrario habría que atenerse a las consecuencias, según se lee en ‘narcomantas’ distribuidas a lo largo de la entidad.

La organización criminal, que hasta hace unos meses era liderada por Ovidio Guzmán, así como otros hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, dijo en las narcomantas que los medios de comunicación han desinformado en el tema, mientras que el gobierno ha realizado diversas omisiones al no investigar y perseguir a los verdaderos responsables de la ‘epidemia’ de fentanilo que mata a alrededor de 70 mil personas al año en Estados Unidos.

Con esta amenaza, ‘Los Chapitos’ dijeron que no son afines al negocio del fentanilo, algo que contradice lo dicho por la Administración de Control de Drogas (DEA) en meses pasados, ya que coloca a nueve de los 10 criminales más buscados por la corporación dentro del Cártel de Sinaloa, especialmente a hijos del ‘Chapo’ y a algunos de los principales operadores de ‘Los Chapitos’.

¿Qué grupos del crimen organizado operan el tráfico de fentanilo en Sinaloa?

A pesar de la narcomanta y la amenaza de ‘Los Chapitos’ respecto a la prohibición del fentanilo, hay quienes dicen que mienten.

El portal Vice reportó este martes 3 de octubre que la medida es más que nada una estrategia, ya que incluso miembros de ‘Los Chapitos’ dijeron que se trata de una maniobra para adueñarse del negocio del fentanilo en Sinaloa.

Los grupos a los que ‘Los Chapitos’ estarían amenazando serían organizaciones independientes, familias y personas que fa producen y venden el fentanilo por su cuenta.


De acuerdo con la fuente del cártel, ‘Los Chapitos’ han matado a gente que produce fentanilo por su cuenta y que el fentanilo no se ha detenido en Sinaloa ni se detendrá, pese al mensaje de los hijos del ‘Chapo’.

Sara Bruna Quiñones, fiscal de Sinaloa, dijo que abrirán una carpeta de investigación referente a las 11 narcomantas ubicadas a lo largo de la entidad.

El posicionamiento de ‘Los Chapitos’ ocurre un par de semanas después de que Ovidio Guzmán se declarara no culpable de cargos relacionados con el tráfico de drogas tras su extradición an Estados Unidos. Sin embargo, en Nueva York se enfrentará a una nueva serie de cargos, mismos que lo podrían colocar como el primer capo de la droga en México enjuiciado por fabricación de fentanilo.

Con información de Vice y EFE.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto