Conecta con nosotros

Acontecer

Rebelión: Servicio Militar obligatorio para mujeres ¿igualdad?

“También deberías de fomentar la equidad, diputada, y hacer una equidad salarial de hombres y mujeres en todos los niveles de la administración pública por ejemplo, antes de meter el servicio militar para las mujeres, ¡yo digo!”, fue la reacción que levantó Yuriria Sierra de Grupo Imagen, entre otras periodistas.

Pero ¿a qué se refiere? Te comento; en nuestra flamante Cámara de Diputados se está cocinando una iniciativa de ley que se antoja polémica, se trata de incluir obligatoriamente a las Mujeres a que presten su servicio militar a la edad de 18 años, tal y como los hombres lo hacen. Aprovechando la Lucha que han dado en busca de la equidad y la igualdad. La diputada Laura Imelda Pérez será la responsable de dicha iniciativa que modifica la ley que nuestro general Lázaro Cárdenas publicó aquel 11 de septiembre de 1940.

En el año 2000 la ley se modificó para que las mujeres pudieran, solo de manera voluntaria, hacer el servicio militar obteniendo como resultado su nula participación.

Apenas se hacia pública la iniciativa y ya había campañas en redes sociales con el hashtag #NoAlServicioMilitar. Conglomerados de feministas se manifestaban bajo el argumento de que la verdadera igualdad no es extender el servicio militar, serían más bien ampliar el acceso a servicios vitales como los de salud, suficientes y adecuados, servicios de acceso a la vivienda, entre otros. Es decir no les vino de agrado que en este caso se les pusiera a la par con los hombres para que todos los sábados acudan a las instalaciones militares más cercanas de su localidad a marchar patrióticamente, así como entonar cánticos cívicos entre otras muchas actividades que se realizan, por mencionar solo otra; en el caso de que México acuda a una guerra quienes están prestando el servicio militar serían los primeros “civiles”, pero patriotas, en ser enlistados y enlistadas (si la ley se aprueba) a la guerra.

En la actualidad, la geopolítica ha tomado una mayor relevancia en las desiciones de cada país. Los movimientos militares que suceden en Europa han obligado a sus países a fortalecer sus fuerzas civiles. Por ejemplo Noruega ya extendió su servicio militar también para sus  mujeres.

La lucha que han encabezado las mujeres para que en nuestro país la equidad de género sea una realidad  se ve manifestada por ejemplo en nuestra Cámara de Diputados, en la que por primera vez en la historia se tiene un equilibrio perfecto, 250 diputadas y 250 diputados. La conquista de espacios que por derecho les corresponde también se ha logrado en organismos electorales, incluso en partidos políticos.

La milicia es sin duda una de las instituciones en donde la participación de la mujer es nula. Se tiene que romper ese esquema y generar los mecanismos para que las mujeres puedan tomar esos espacios en la SEDENA así como ya se han logrado en otras instancias.

Veamos el bosque y no el árbol ante esta oportunidad de cambiar las cosas desde adentro. En nuestra historia tenemos a mujeres que han participando en nuestros movimientos más importantes aunque muchas quedaron en el anonimato, Leona Vicario, Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra, Mariana Rodríguez Toro, María Ignacia ‘la Güera’ Rodríguez y Frida Khalo, trascendieron al veto de la historia y lograron visibilizar el rol de ellas en las grandes gestas. Estos ejemplos nos deben guiar para  avanzar más en esta iniciativa y en lugar de desviar la atención a otros derechos enfoquémonos en el ejercito nacional y no se quede solamente en el servicio militar, sino ir más allá, aprovechar aún que se abra la puerta y meternos hasta el fondo.

Fuente: todoespolitica.com

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto