Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rechaza Siria tregua pacífica de la ONU y la Liga Árabe

DAMASCO, 10 de marzo.- El presidente de Siria, Bashar al-Assad, dijo el sábado al enviado de la Liga Árabe y Naciones Unidas, Kofi Annan, que no había posibilidad de hallar una solución política al conflicto en el país mientras grupos terroristas sigan causando inestabilidad.

«Siria está lista para lograr éxito en cualquier esfuerzo honesto por encontrar una solución a los eventos que está presenciando», dijo Assad a su invitado, en citas publicadas por la agencia estatal de noticias SANA.

«Ningún diálogo o actividad política puede tener éxito mientras haya grupos armados terroristas operando y desatando el caos y la inestabilidad», afirmó el líder sirio, luego de dos horas de conversaciones con el ex secretario general de la ONU.

Mientras ambos discutían una misión de paz establecida por Naciones Unidas y la Liga Árabe, las tropas sirias asaltaban la ciudad noroccidental de Idlib, un bastión rebelde.

Unas 20 personas fueron reportadas con heridas durante el asedio del sábado, mientras que tres soldados murieron cuando los rebeldes atacaron vehículos militares, informó el grupo activista Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

«Las fuerzas del régimen irrumpieron en Idlib con tanques y ahora mismo se están produciendo fuertes ataques», dijo un activista contactado vía telefónica.

Previamente en el día, Annan se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en El Cairo. El encuentro reflejó el rol clave de Moscú, uno de los pocos aliados extranjeros de Assad, en cualquier solución a la crisis.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que Lavrov había reiterado el llamado de Moscú para un cese de la violencia y el inicio del diálogo, reforzando su oposición a una intervención extranjera en la nación.

Sin embargo, Lavrov dijo al sábado a los ministros de Relaciones Exteriores árabes congregados en Qatar que un nuevo borrador de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU tenía una oportunidad de ser aprobado si no fomentaba el deseo de que los rebeldes armados tomen control de Siria.

«Esta resolución tiene oportunidad de obtener luz verde si no somos guiados por el deseo de apoyar a grupos armados de oposición para que ganen batallas en las ciudades (sirias)», dijo el ministro ruso en una reunión de la Liga Árabe.

Agudo conflicto

El viaje de Annan a Damasco se produjo tras una jornada violenta el viernes. Activistas afirmaron que las fuerzas de Assad mataron a al menos 72 personas cuando bombardearon zonas de la ciudad de Homs.

Naciones Unidas estima que las fuerzas de seguridad sirias han provocado la muerte de más de 7 mil 500 personas desde el inicio de la revuelta. En diciembre, Siria dijo que terroristas habían matado a más de 2 mil soldados y policías.

Annan discutió el viernes su misión en una conferencia con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con el jefe de la Liga Árabe -que tiene su base en El Cairo-, Nabil Elaraby.

«He pedido (…) a Kofi Annan que asegure (…) un cese al fuego inmediato», dijo Ban en Nueva York a medios tras la conferencia. Luego de la esperada tregua, deberían encontrarse «soluciones políticas integradoras» mediante un diálogo.

La renuencia de China y Rusia a aprobar cualquier resolución de la ONU sobre Siria se basa en parte en su temor de que el texto sea usado para justificar una intervención militar como la que se produjo en Libia, aunque las potencias occidentales dicen no tener intenciones de iniciar una guerra contra Siria.

Rusia, un viejo aliado de Damasco y su principal proveedor de armas, ha defendido a Assad contra sus detractores occidentales y árabes.

Un diplomático ruso dijo esta semana que Assad estaba combatiendo contra militantes apoyados por Al Qaeda. Pero la oposición siria niega cualquier rol del grupo en el movimiento, aunque hay islamistas entre los rebeldes que se han levantando en armas bajo la bandera del Ejército de Siria Libre.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto