Resto del mundo
Rechaza Siria tregua pacífica de la ONU y la Liga Árabe

DAMASCO, 10 de marzo.- El presidente de Siria, Bashar al-Assad, dijo el sábado al enviado de la Liga Árabe y Naciones Unidas, Kofi Annan, que no había posibilidad de hallar una solución política al conflicto en el país mientras grupos terroristas sigan causando inestabilidad.
«Siria está lista para lograr éxito en cualquier esfuerzo honesto por encontrar una solución a los eventos que está presenciando», dijo Assad a su invitado, en citas publicadas por la agencia estatal de noticias SANA.
«Ningún diálogo o actividad política puede tener éxito mientras haya grupos armados terroristas operando y desatando el caos y la inestabilidad», afirmó el líder sirio, luego de dos horas de conversaciones con el ex secretario general de la ONU.
Mientras ambos discutían una misión de paz establecida por Naciones Unidas y la Liga Árabe, las tropas sirias asaltaban la ciudad noroccidental de Idlib, un bastión rebelde.
Unas 20 personas fueron reportadas con heridas durante el asedio del sábado, mientras que tres soldados murieron cuando los rebeldes atacaron vehículos militares, informó el grupo activista Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
«Las fuerzas del régimen irrumpieron en Idlib con tanques y ahora mismo se están produciendo fuertes ataques», dijo un activista contactado vía telefónica.
Previamente en el día, Annan se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en El Cairo. El encuentro reflejó el rol clave de Moscú, uno de los pocos aliados extranjeros de Assad, en cualquier solución a la crisis.
El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que Lavrov había reiterado el llamado de Moscú para un cese de la violencia y el inicio del diálogo, reforzando su oposición a una intervención extranjera en la nación.
Sin embargo, Lavrov dijo al sábado a los ministros de Relaciones Exteriores árabes congregados en Qatar que un nuevo borrador de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU tenía una oportunidad de ser aprobado si no fomentaba el deseo de que los rebeldes armados tomen control de Siria.
«Esta resolución tiene oportunidad de obtener luz verde si no somos guiados por el deseo de apoyar a grupos armados de oposición para que ganen batallas en las ciudades (sirias)», dijo el ministro ruso en una reunión de la Liga Árabe.
Agudo conflicto
El viaje de Annan a Damasco se produjo tras una jornada violenta el viernes. Activistas afirmaron que las fuerzas de Assad mataron a al menos 72 personas cuando bombardearon zonas de la ciudad de Homs.
Naciones Unidas estima que las fuerzas de seguridad sirias han provocado la muerte de más de 7 mil 500 personas desde el inicio de la revuelta. En diciembre, Siria dijo que terroristas habían matado a más de 2 mil soldados y policías.
Annan discutió el viernes su misión en una conferencia con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con el jefe de la Liga Árabe -que tiene su base en El Cairo-, Nabil Elaraby.
«He pedido (…) a Kofi Annan que asegure (…) un cese al fuego inmediato», dijo Ban en Nueva York a medios tras la conferencia. Luego de la esperada tregua, deberían encontrarse «soluciones políticas integradoras» mediante un diálogo.
La renuencia de China y Rusia a aprobar cualquier resolución de la ONU sobre Siria se basa en parte en su temor de que el texto sea usado para justificar una intervención militar como la que se produjo en Libia, aunque las potencias occidentales dicen no tener intenciones de iniciar una guerra contra Siria.
Rusia, un viejo aliado de Damasco y su principal proveedor de armas, ha defendido a Assad contra sus detractores occidentales y árabes.
Un diplomático ruso dijo esta semana que Assad estaba combatiendo contra militantes apoyados por Al Qaeda. Pero la oposición siria niega cualquier rol del grupo en el movimiento, aunque hay islamistas entre los rebeldes que se han levantando en armas bajo la bandera del Ejército de Siria Libre.
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) podría emitir un amparo para dar a conocer el expediente del cardenal Norberto Rivera Carrera, actual arzobispo primado emérito de la Arquidiócesis de México, sobre las denuncias que tiene en su contra por el posible ocultamiento de casos de pederastia de 15 sacerdotes.
Luego de que en 2017, el exsacerdote Alberto Athié denunciara a Rivera Carrera ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR) por ocultar acciones de pederastia de sacerdotes, un ministro de la SCJN propondrá otorgar un amparo que permita a los denunciantes conocer el avance de las diligencias contra el cardenal mexicano.
Además, el eclesiástico ya era señalado por el posible encubrimiento de las acciones del sacerdote Nicolás Aguilar, quien fue denunciado en Estados Unidos por presuntos casos de pederastia. En 2007, Rivera Carrera reconoció no haber solicitado que se investigara a Aguilar, a pesar de las acusaciones que este tenía en su contra.
Cabe mencionar que después de que Athié realizara una denuncia formal en 2017 ante la PGR contra el cardenal por posible ocultamiento de casos de pederastia, la dependencia le negó el acceso a la investigación por no tener carácter de víctima.
Por lo cual, en 2018, el ministro José Ramón Cossío Díaz propuso amparar al exsacerdote para que este pudiera conocer el avance de las diligencias; sin embargo, la iniciativa solo fue apoyada por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y tuvo que ser desechada.
Ahora, según informa el diario Milenio, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Menapresentará el próximo 25 de noviembre un nuevo proyecto para otorgar un amparo en el que solicite a la autoridad correspondiente: analizar la posibilidad de que el denunciante tenga acceso a la investigación y esclarecimiento de los hechos.
De igual forma, el proyecto propone que las autoridades analicen el interés que tiene la sociedad de «conocer todas las diligencias que se estén llevando a cabo para la oportuna investigación, detención, juicio y sanción de los responsables, cuando dichos delitos sean de lesa humanidad o representen una grave violación de derechos humanos».
Para ello, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena señala que la sociedad en general tiene derecho de acceder a la información que se expone en las averiguaciones previas asociadas con violaciones graves a derechos humanos, «pues dicha circunstancia se asocia también con la garantía de su derecho a conocer la verdad de lo ocurrido en dichas violaciones».
De acuerdo con declaraciones de Rivera, este tenía conocimiento de 15 casos de sacerdotes pederastas, por lo que fueron investigados y enviado los expedientes al Vaticano; en respuesta, el papa los había sentenciado.
No obstante, a través de solicitudes de información, Alberto Athié encontró que no existían tales denuncias en ninguna de las instancias legales competentes: la Secretaría de Gobernación (Segob), la PGR ni la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
En consecuencia, Athié promovió una denuncia contra Rivera Carrera que terminó en la apertura de un expediente por parte de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR.
Pero a pesar de ser el principal promovente de la denuncia, la PGR no le permitió al exsacerdote conocer la investigación; por lo que, este promovió un amparo que le fue negado por considerar que «carecía de interés jurídico».
Por esta razón, el nuevo proyecto presentado por el ministro Gutiérrez Ortiz Mena propone que el Ministerio Público debe seguir los lineamientos legales para dar a conocer el expediente de Rivera Carrera con base en la excepción que alude a casos que involucren graves violaciones a los derechos humanos.
Escribe tu comentario
Nota Principal
La administración Trump autoriza oficialmente la transición de Biden

Después de semanas de retraso, el jefe de la Administración de Servicios Generales informó el lunes al presidente electo Joe Biden que se aprobó el proceso oficial de transición gubernamental.
La administradora de GSA, Emily Murphy, dijo en una carta que Biden, a quien se refirió como «el aparente presidente electo», ahora puede acceder a millones de dólares en fondos federales y otros recursos para comenzar su transición al poder. En su carta, Murphy también negó que hubiera estado bajo presión de la Casa Blanca para retrasar el proceso.
“He dedicado gran parte de mi vida adulta al servicio público y siempre me he esforzado por hacer lo correcto”, dijo. “Por favor, sepa que tomé mi decisión de forma independiente, basada en la ley y los hechos disponibles. Nunca fui presionado directa o indirectamente por ningún funcionario de la Rama Ejecutiva, incluidos los que trabajan en la Casa Blanca o GSA, con respecto a la sustancia o el momento de mi decisión «.
Trump en un par de tweets prometió continuar su lucha legal para impugnar los resultados de las elecciones, pero dijo: «Estoy recomendando que Emily y su equipo hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales, y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo».
El proceso de transición se había estancado durante semanas mientras el equipo de Trump libraba una batalla legal en todo el país para impugnar los resultados, dejando a Biden fuera del circuito sobre la vacuna Covid-19 y otros temas clave.
La campaña de Biden celebró la noticia en un comunicado.
«La decisión de hoy es un paso necesario para comenzar a abordar los desafíos que enfrenta nuestra nación, incluido el control de la pandemia y la recuperación de nuestra economía», dijo el asesor de transición de Biden, Yohannes Abraham. «Esta decisión final es una acción administrativa definitiva para comenzar formalmente el proceso de transición con las agencias federales. En los próximos días, los funcionarios de transición comenzarán a reunirse con funcionarios federales para discutir la respuesta a la pandemia, tener una contabilidad completa de nuestros intereses de seguridad nacional y ganar comprensión completa de los esfuerzos de la administración Trump para vaciar las agencias gubernamentales «.
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Manuel Merino presenta su renuncia “irrevocable” como presidente interino de Perú

Manuel Merino, que asumió el cargo de presidente interino de Perú a principios de esta semana tras la destitución de Martín Vizcarra, renunció este domingo tras sucederse varias jornadas de protestas en su contra.
El político peruano hizo el anuncio a través de un mensaje a la nación.
“Yo, como ustedes, quiero lo mejor para este país”, dijo Merino antes de anunciar su dimisión “irrevocable”.
Los enfrentamientos entre policías y manifestantes quienes estaban en contra del gobierno de transición en Perú, dejó un balance de dos personas muertas, casi un centenar de lesionados y 41 personas desparecidas, informaron organismos de derechos humanos y fuentes hospitalarias.
La ola de protestas que sacude el territorio Inca desde el pasado lunes, tras la destitución de Martín Vizcarra como presidente de Perú, provocó la represión violenta que pudo verse a través de la televisión y en redes sociales de los miles de asistentes a la protesta, la cual fue una de las más multitudinarias vistas en Lima en las últimas décadas.
La ola de protestas que sacude el territorio Inca, tras la destitución de Martín Vizcarra como presidente de Perú, provocó la represión violenta que pudo verse a través de la televisión y en redes sociales de los miles de asistentes a la protesta
El diario El Comercio confirmó el deceso de Jack Bryan Pintado Sánchez, de 24 años, sufrió un traumatismo encéfalocraneano por el impacto de un proyectil de un arma de fuego y señaló que el paciente llegó sin vida al centro de salud.
Horas después se confirmó el segundo deceso de un hombre de 24 años identificado como Inti Sotelo Camargo, de 22 años, quien llegó con una herida grave en el tórax al Hospital Grau. Según declaraciones del padre y el hermano de la víctima a los medios locales, el joven habría llegado sin vida al centro médico.
La marcha nacional de este sábado se inició alrededor de las tres de la tarde. Los ciudadanos se manifestaban con música, carteles de repudio a Merino, de protección al Tribunal Constitucional, a la superintendencia de calidad educativa en las universidades y el respeto a las elecciones generales convocadas en abril.
Los ciudadanos pretendían llegar hasta el Congreso de la nación pero fueron interceptados por un gran número de elementos policiacos, quienes habían cercado la zona. Varios medios locales han reportado abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
Tras conocerse los fallecimientos, el exprimer ministro Salvador del Solar pidió al político que dimita. “Esta noche debería ocurrir la renuncia del señor Merino”, indicó.
Asimismo, el presidente del Congreso y el líder del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, cuya bancada votó por la salida de Vizcarra, han pedido la renuncia de Manuel Merino.
Fuente: ADN 40
Escribe tu comentario

¿Qué sucede en el enfrentamiento Corral vs Maru Campos?

Toma distancia Rocío Reza en denuncia hecha por Maru Campos

Presentan nuevas modalidades oficiales para reapertura de restaurantes y comercios

Denuncia Maru Campos persecución; muestra pruebas

A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún

Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Emprendedora mexicana ayuda a conservar las frutas

Trasciende video de preso que murió en separos

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Tasa de letalidad por covid-19 pasó de 9.8% a menos del 3%: Salud

Joven genio mexicana propone tratamiento contra Covid-19

Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión
Lo más visto
-
La Columna de Segundo a Segundohace 16 horas
#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja
-
Nota Principalhace 17 horas
Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre
-
Nota Principalhace 12 horas
A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún
-
Nota Principalhace 14 horas
#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».
-
Slider Principalhace 17 horas
Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19
-
Revistahace 15 horas
Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea
-
Chihuahuahace 7 horas
Denuncia Maru Campos persecución; muestra pruebas
-
Políticahace 13 horas
Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade