Conecta con nosotros

Chihuahua

Recibe Carlos Manuel Cruz Meza el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” 2024

El Gobierno del Estado en coordinación con el Gobierno de la República, entregó el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria “Carlos Montemayor” 2024, al escritor Carlos Manuel Cruz Meza por su obra “Ensayo para mi ceguera. Crónica de un descenso hacia la oscuridad”.

La ceremonia se realizó en el marco de la clausura de la Feria del Libro de Chihuahua (FELICH) y tuvo lugar en el Auditorio “Ignacio Solares”, del Centro de Convenciones de Chihuahua.

Este certamen es promovido por las secretarías de Cultura de Chihuahua y del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), y la Coordinación Nacional de Literatura (CNL).

Cruz Meza, agradeció a las autoridades por haber sido seleccionado para recibir este reconocimiento, que lleva el nombre de un cronista tan destacado y admirado como Carlos Montemayor, por lo que es un honor y una satisfacción muy profunda recibirlo.

Sobre su obra, expresó que en todo está presente la pérdida de la vista: “La ceguera es una constante que tenemos, como un baldón colgando sobre nosotros, es una espada que tarde o temprano llega a preocuparnos. Es uno de los mayores temores del ser humano, perder la vista”.

Reiteró la crónica en México goza de gran salud y es cultivada por muchos autores de primer nivel, por lo que propuso a la Secretaría de Cultura federal que, en las becas del Sistema Nacional de Creadores de Artes se pueda incluir este género.

En representación de la directora del Inbal, Alejandra de la Paz, la coordinadora nacional de Literatura, Nadia López García, explicó que este premio fue instaurado hace 42 años en coordinación con el Estado de Chihuahua con el fin de reconocer el género que, situado entre el periodismo y la literatura, muestra la realidad tal y como se presenta a su interlocutor.

Al dirigirse al ganador, le deseó que este reconocimiento sea un aliciente para continuar con tu sólida labor como escritor”.

En su oportunidad, la secretaria de Cultura del estado, Alejandra Enríquez Gutiérrez, afirmó que, en “Ensayo para mi ceguera. Crónica de un descenso hacia la oscuridad”, el autor escribe desde una perspectiva personal que lo lleva a narrar un doloroso episodio por una pérdida de su visión.

“El trabajo de Carlos Manuel va mucho más allá y nos lleva a una relación entre la ceguera, los recuerdos, la historia, integradas en una crónica literaria, género que cruza la narrativa con la investigación”, agregó.

Destacó además el trabajo conjunto para fortalecer los lazos con el Inbal, en beneficio de la literatura mexicana y chihuahuense.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto