Conecta con nosotros

Chihuahua

Recibe UACH distintivo como Empresa Socialmente Responsable ESR2012

La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de su rector M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, recibió esta mañana el distintivo Empresa Socialmente Responsable 2012 (ESR2012) otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), en el marco del V Encuentro Latinoamericano de  Empresa Socialmente Responsable.

 

Lo anterior gracias a que nuestra Máxima Casa de Estudios cumplió efectivamente el proceso de auto diagnóstico y la consecuente presentación de evidencias para los indicadores en los ámbitos estratégicos de la Responsabilidad Social Empresarial, que exige el Centro Mexicano para la Filantropía A.C. para obtener el distintivo ESR2012.

 

El distintivo es un reconocimiento al esfuerzo que las empresas realizan a favor del desarrollo sustentable. La Responsabilidad Social Empresarial no es una posibilidad, es la manera como tienen que conducirse las organizaciones, actuando como agentes de cambio, conscientes de que las pequeñas acciones crearán los cimientos para generar un mejor mañana.

 

El Presidente y Director General de Laboratorios Senosiain, Carlos Senosiain Aguilar, quien participó como representante de las compañías, destacó que el recibir este distintivo llena de orgullo a cada una de las 200 empresas que se encuentran reunidas el día de hoy. Y a las que por primera ocasión reciben el reconocimiento.

 

“Esta es la mayor distinción que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), a las empresas que a través de su gente demuestran un compromiso constante con el desarrollo de una gestión de responsabilidad social, practicando en el mejoramiento de calidad de vida de nuestras empresas, cuidando a su vez el medio ambiente que nos rodea y procurando la vinculación de la empresa con nuestra comunidad” dijo.

 

Agregó que la Responsabilidad Social no es solamente una frase; la responsabilidad social son las acciones trasparentes que practicamos desde hace muchos años en la organización para mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores, la responsabilidad comienza con las personas que trabajan en nuestras empresas, el recibir este distintivo nos compromete aun más con nuestros compañeros de empresa a mejorar continuamente nuestras condiciones de trabajo.

 

Manteniendo las instalaciones limpias, seguras y adecuadas a las funciones y actividades que cada empresa desarrolla en un ambiente equitativo, de respeto y libertad absoluta.

 

Dicho distintivo ubica a la Universidad Autónoma de Chihuahua como una de las pocas instituciones públicas del País y  la primera en el Estado de Chihuahua en conseguirlo.

 

El rector de la UACH reconoció el esfuerzo realizado por todos los integrantes que conforman esta gran Universidad, debido a su sobresaliente aporte para la obtención del distintivo ESR 2012.

 

De igual manera, destaca que este nuevo logro contribuye para que sus públicos relacionados valoren aun más a la Universidad por su compromiso con la gestión socialmente responsable.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto