Conecta con nosotros

Chihuahua

Reciben dos catedráticos de Ingeniería “Premio Estatal Chihuahua 2012”

Profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua recibieron el premio Chihuahua  correspondiente a Ciencias Tecnológicas gracias al proyecto “Sistema de toma de decisiones para el análisis de casos de cáncer en la ciudad de Chihuahua”, de Octavio Raúl Hinojosa de la Garza, Marielena Montero Cabrera, Manuel Reyes Cortés, Korina Ivette Serrano Ramírez y Olivia Domínguez Frayre, quienes compitieron a través del Pseudónimo “Radón”.

 

El Premio Chihuahua fue instituido el 11 de noviembre de 1981por decreto gubernamental y tiene como objetivo promover las actividades científicas, tecnológicas y culturales.

 

 

El pasado 10 de diciembre el gobierno de Chihuahua premió a las más destacadas personalidades de nuestra entidad en los rubros de Artes y Ciencias, en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, la ceremonia estuvo presidida por el Gobernador del Estado, Lic. César Duarte Jáquez y el Director del Instituto Chihuahuense de la Cultural, Lic. Fermín Gutiérrez Galindo.

 


Los premiados recibieron de manos del Gobernador la placa de reconocimiento del premio, que está dotado con 70 mil pesos.

 


Este año han sido 59 los trabajos que han optado a este galardón, que cumple 31 ediciones este 2012.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto