Conecta con nosotros

Nota Principal

Recibirá cada diputado local más de 250 mil pesos este mes

Alrededor de 250 000 pesos es el pago que se otorgará a los diputados locales por causa de sueldo, compensaciones y aguinaldo, según trascendió por la página de transparencia del Congreso del Estado.

Alrededor de 250 000 pesos es el pago que se otorgará a los diputados locales por causa de sueldo, compensaciones y aguinaldo, según trascendió por la página de transparencia del Congreso del Estado..

Cada uno de los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, recibirá un total de 76 mil 294.66 pesos por concepto de aguinaldo solamente, el cual les será entregado en los próximos días. Esto de acuerdo a la información oficial detallada en la página de transparencia del Congreso del Estado.
Cabe señalar que los legisladores del Congreso local perciben un sueldo mensual base de 26 mil 131 pesos más una compensación mensual de 31 mil 090, lo cual les da un total de 57 mil 221 pesos.Asimismo los diputados recibirán 40 días como gratificación anual (aguinaldo) esto en base al salario total, cabe señalar que además de esto, de acuerdo a la ley, se establece que cada trabajador deberá recibir cómo mínimo 15 días de aguinaldo, además los congresistas reciben un bono de despensa al mes por un total de 624 pesos.Los integrantes de la mesa directiva del Congreso del Estado, reciben una compensación extra, la cual es de 10 mil pesos para el Presidente, 2,663 pesos, para el vicepresidente, prosecretario y vocales y 4 mil pesos para el secretario.El aguinaldo por ley debe ser entregado antes del día 15 de diciembre, con el fin de que los trabajadores cuenten con un dinero extra como compensación por su trabajo realizado en el año.
A esto, se le suman las compensaciones que van desde viáticos a «apoyos para despensa» lo cual suma más de 250 mil pesos a recibir en un solo mes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto