Conecta con nosotros

Acontecer

Recomiendan tomar agua con frecuencia en temporada de calor

La ingesta de agua es muy importante para mantener el correcto funcionamiento del cuerpo, por tal manera la Secretaría de Salud recomienda beber de dos a tres litros diarios de agua.

La ingesta de agua es muy importante para mantener el correcto funcionamiento del cuerpo, por tal manera la Secretaría de Salud recomienda beber de dos a tres litros diarios de agua.

 

El cuerpo humano está compuesto en un 60 por ciento del vital líquido, es por eso que necesita estar bien hidratado para la realización de todas las actividades, debido a que el agua es un componente esencial e indispensable para la vida misma.

 

Es importante tomar agua de manera continua y no esperar hasta sentir la sensación de sed, ya que cuando esta aparece es un signo de deshidratación, se debe prestar especial atención en los adultos mayores así como en niños, debido a que son más inmunes a la perdida de líquidos.

 

Si se consumen las cantidades adecuadas de agua, el hígado, el sistema digestivo e inmunológico cumplen sus funciones correctamente, beneficia la lubricación en articulaciones y mejoran la resistencia de los ligamentos, además contribuye a regular la temperatura del cuerpo, hidrata la piel, ayuda a la digestión y a un mejor funcionamiento de los riñones.

 

La ingesta de este vital líquido mantiene en buen estado el cabello, las uñas y la piel, la cual perfectamente hidratada luce brillante, es un excelente colaborador si de perder peso se trata ya que suprime el apetito y ayuda al cuerpo a metabolizar la grasa acumulada, así también, mantiene los niveles adecuados de acidez en el cuerpo.

 

La hidratación debe ser diaria, antes, durante y después de la actividad física, en las comidas principales o entre comidas, debe satisfacer la mayoría de las necesidades de líquidos de los individuos.

 

Es importante que los niños desde los primeros años de escuela adquieran o refuercen la costumbre de beber agua, se debe de contar con la participación de la familia para que al llegar a la edad adulta sea un hábito permanente.

 

Existen además otras maneras de hidratar a nuestro cuerpo como la ingesta de frutas y verduras, incluyendo el consumo diario de tomate, pepino, jícama, sandía, naranja, pera, durazno, etcétera, además proporcionan fibra para contribuir a una sana digestión.

 

De igual manera, la Secretaría de Salud y el Seguro Popular cuentan con programas en los centros de salud, que benefician a la población en lo que alimentación e hidratación correcta se refiere.

tomando agua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto