Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomendaciones para llevar un embarazo saludable

Una de las principales recomendaciones para llevar un embarazo saludable es la toma de suplementos vitamínicos, que contengan una alta concentración de ácido fólico y hierro, según informó el doctor Misael Padilla Molina, Coordinador Estatal del Programa de Muerte Materna de la Secretaría de Salud.
El tomar suplementos como ácido fólico es necesario para el buen desarrollo del bebé, pues reduce significativamente el riesgo de malformaciones congénitas del tubo neural, mientras que el segundo es importante para evitar anemia y transportar el oxigeno en la sangre.

Hay que recordar que más cantidad no siempre es mejor pues consumir ciertas sustancias en abundancia puede resultar peligroso, es por ello que no se debe ingerir suplementos adicionales sin la autorización de un médico

Un buen programa de actividad física de 30 minutos diarios le ayudarán a ganar fuerza y resistencia que necesita para soportar el aumento de peso en el embarazo, prevenir o reducir los dolores corporales, mejorar la circulación sanguínea en las piernas y ayudar a prepararse físicamente para el parto.

Algunos de los ejercicio recomendados son caminar, nadar, yoga, también se puede utilizar la bicicleta fija, sin embargo hay que recordar no excederse e hidratarse antes, durante y después de cada rutina.

Las mujeres embarazadas necesitan más tiempo de descanso ya que los cambios de su cuerpo y el peso que van adquiriendo les provocan agotamiento, sobre todo durante el primer y último trimestre. Es recomendable que tomen una siesta en el transcurso de la tarde o bien un tiempo para relajarse de las actividades diarias.

Es de suma importancia que durante el embarazo se realicen visitas periódicas al dentista pues los cambios hormonales hacen que las encías reaccionen de manera diferente a la placa bacteriana, lo que puede desencadenar en inflación e infecciones bucales.

También se debe considerar atender la salud emocional, algunas mujeres se quejan de los cambios de humor constantes, los cuales son normales durante la gestación sin embargo si son exagerados al grado de interferir con la vida diaria, puede ser depresión y debe ser atendida.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Karla Flores: “Desde la magistratura hagamos de la justicia un derecho accesible, cercano a ti, cercano a todos”

Karla Idaly Flores Morales, secretaria de acuerdos de sala penal con 20 años de trayectoria, participa como candidata a Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado con el numero 31. En entrevista con Segundo a Segundo, habló sobre sus motivaciones, propuestas y visión del sistema de justicia penal en Chihuahua.

¿Qué la motivó a participar en este proceso como candidata a magistrada?

Creo profundamente en la justicia como herramienta de transformación social. Después de tantos años dentro del sistema, me interesa aportar desde otra trinchera, donde se toman decisiones que pueden mejorar las condiciones estructurales del Poder Judicial.

¿Qué considera que necesita hoy el sistema penal en Chihuahua?

Necesita fortalecerse desde lo humano y lo técnico. La justicia no puede ser ajena a las personas. Hay que agilizar procesos sin poner en riesgo la calidad, capacitar constantemente al personal, así como la actualización de las personas juzgadoras y asegurar que todos tengan acceso, sin importar su condición.

¿Cómo evalúa el trabajo que se hace actualmente en los juzgados penales?

Hay mucha disposición, pero también muchos retos. Se necesita apoyo institucional para resolver la carga de trabajo, infraestructura adecuada y condiciones que permitan a las personas juzgadoras decidir sin presiones.

¿Qué papel juega la transparencia en su visión de la magistratura?

Un papel central. La justicia no solo debe ser justa, también debe parecerlo. Hay que comunicar mejor lo que hacemos, rendir cuentas y actuar con ética. Solo así se construyeconfianza con la ciudadanía.

¿Cuál sería su enfoque principal en caso de ser elegida?

Escuchar. Escuchar a los actores del sistema, al personal judicial, pero sobre todo a la sociedad. Y a partir de ahí, impulsar criterios más humanos, eficientes y coherentes con los derechos fundamentales.

¿Cómo ha vivido este proceso de selección?

Ha sido un proceso muy retador. Pero estos mecanismosnos están acercando a la ciudadanía, originando una visión empática de sus necesidades y permitiendo también generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de contar con juzgadoras y juzgadores debidamente preparados.

Participar ya es un ejercicio de compromiso con la justicia y con las instituciones.

Karla Flores concluyó invitando a la ciudadanía a mantenerse atenta a este proceso: “Es importante que todos participemos, opinemos y exijamos. La justicia nosinvolucra a todos, tu voz cuenta”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto