Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda IMSS atender alergias con precaución

La rinitis alérgica es un padecimiento inflamatorio de la mucosa y las estructuras internas de la nariz, de carácter crónico que sucede en personas de cualquier edad, pero que tiene una fuerte tendencia genética. Puede padecerse por períodos estacionales, o por toda la vida, señala el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Delegación Chihuahua.

Esta enfermedad ocurre cuando se inhala algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa, veneno de insectos o polen; incluso por intolerancia a algunos alimentos; esto depende de la cantidad de polen en el aire la cual llega a incidir en si se presentan o no los síntomas de la rinitis alérgica, por lo que es más probable que los días cálidos, secos y con viento tengan más cantidad de polen en el aire.

En los días fríos, húmedos y lluviosos la mayor parte del polen cae al suelo arrastrado por el agua y algunos de estos trastornos pueden estar ligados a las alergias, como lo es el asma.

Los síntomas principales son rinorrea (escurrimiento nasal), los estornudos frecuentes y comezón nasal, así como ojos llorosos. Los síntomas que se pueden desarrollar posteriormente abarcan: congestión nasal, tos, oídos tapados, disminución del sentido del olfato, dolor de garganta, fatiga e irritabilidad, dolor de cabeza, problemas de memoria y pensamiento lento.

Las alergias son tan comunes; que el medio ambiente y los genes pueden hacer que uno sea más propenso a padecerlas. La probabilidad de que uno desarrolle o no alergias a menudo se transmite de padres a hijos comentan especialistas del Instituto.

Si presenta una alergia grave o síntomas de la rinitis alérgica, debe acudir de inmediato a su médico familiar para que éste le de el tratamiento adecuado y así evitar complicaciones más adelante como los problemas de otitis y audición, sinusitis, problemas de las anginas y adenoides, asma bronquial, los cuales llegan a requerir tratamientos más complicados que algunas veces terminan en cirugías.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto