Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda IMSS prestar atención a síntomas de depresión en menores

Violencia intrafamiliar, depresión de los padres, problemas económicos y falta de atención, así como el divorcio, pueden provocar estrés en los menores de edad, explicó Enrique Camarena Robles, especialista del Hospital Psiquiátrico “Dr. Héctor Hernán Tovar Acosta”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta enfermedad se relaciona con situaciones externas (del medio ambiente o psicosociales) que hacen que el nivel de angustia, ansiedad y desesperación del niño se incremente, lo que ocasiona incomodidad, disminuye su calidad de vida y afecta por ende a la familia, señaló.

Cuando el grado de ansiedad es alto, abundó, también se afecta el rendimiento escolar, ya que los menores no se concentran, están distraídos y eso hace que tengan bajo nivel académico. Además, son niños que no pueden socializar, tienen problemas interpersonales y les cuesta mucho trabajo participar en actividades grupales, ya sean escolares o deportivas.

El psiquiatra Camarena Robles indicó que un niño ansioso es una criatura que no se relaciona bien con sus compañeros, llega a ser rechazado y tiene inseguridades, “ello hace que su capacidad adaptativa en las actividades de la escuela sea negativa, por no cumplir con la atención que éstas requieren”.

Algunos de los síntomas que se observan cuando un infante padece esta enfermedad son: movimientos involuntarios como menear la pierna, el pie; mutilarse las uñas con los dientes, sudoración de manos, caída de cabello, insomnio, entre otras manifestaciones, detalló.

El especialista en psiquiatría del Instituto Mexicano del Seguro Social recordó que para prevenir enfermedades mentales que se generan con el estrés, es necesario llevar a cabo una vida saludable, convivir con la familia, tener momentos de esparcimiento y dar oportunidad de que los menores jueguen.

En general, dijo, los padres de familia tienen la tendencia a dar lo mejor a sus hijos; con esa presión social quieren que aprendan piano, que hagan un deporte, que tomen clases de inglés y realicen actividades extraescolares, lo que satura al pequeño y puede incrementar los niveles de ansiedad, sobre todo si hay una predisposición a ser “ansioso”.

Cuando ocurren estos excesos no se permite al niño tener vivencias lúdicas, convivencia con sus amigos; se les coarta la posibilidad de socialización y vivir el mundo del juego y la fantasía. Por ello, hay que dar oportunidad a que vivan su infancia con naturalidad, consideró Camarena Robles.

De los servicios de salud mental que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social en el país, 50 por ciento de la consulta psiquiátrica se otorga a niños en etapa escolar (de 6 a 12 años), destacó el especialista del Hospital Psiquiátrico “Dr. Héctor Hernán Tovar Acosta”.

La mayoría de los niños tienen mayor predisposición a cambios de conducta que los adultos, por lo que es necesario que los padres estén pendientes de ello. Es muy importante que los papás pongan atención en las actitudes que reflejan sus hijos y acudan con el profesional de la salud mental cuando presenten algunos de los síntomas de este padecimiento, concluyó Camarena Robles.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto