Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda SS a las mujeres ingerir ácido fólico

La Secretaría de Salud y el Seguro Popular recomiendan el consumo de ácido fólico en toda mujer en edad reproductiva, especialmente en las que tienen en sus planes próximos tener un hijo (tres meses previos al embarazo y los tres primeros meses del mismo).

La Secretaría de Salud y el Seguro Popular recomiendan el consumo de ácido fólico en toda mujer en edad reproductiva, especialmente en las que tienen en sus planes próximos tener un hijo (tres meses previos al embarazo y los tres primeros meses del mismo).

El ácido fólico es una vitamina B, primordial en el desarrollo del ADN, la cual ayuda a prevenir los defectos congénitos denominados “Defectos del Tubo Neural”. Entre los más comunes encontramos la Anencefalia, que es el desarrollo incompleto del cerebro en el recién nacido y la Espina Bífida, en la que la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo.

Lo podemos encontrar principalmente en los vegetales de hoja verde, tales como las acelgas, espinacas, coles y frutas frescas como naranja, melón, plátano. Además de cereales, panes y otros productos hechos con granos.

Dentro de los múltiples beneficios de consumir ácido fólico, contribuye a la producción de glóbulos rojos, evitando la anemia, la cual genera alteraciones de memoria y demencia, previene la formación de algunos tipos de cáncer como de cuello del útero y colon.

Es importante mencionar que si no se logra obtener suficiente ácido fólico a través de los alimentos, puede consumirlo como suplemento alimenticio.

Es por ello, que la Secretaría de Salud exhorta a la población a que acuda a los diferentes centros de salud a solicitar el ácido fólico de manera gratuita, ya que con este tipo de acciones se pueden disminuir factores de riesgo durante futuros embarazos y mejorar el estado de salud.

001_acido_folico_ss_chihuahua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto