Conecta con nosotros

Juárez

Reconoce municipio de Juárez la labor de la industria maquiladora en la ciudad

Ortiz Orpinel acudió en representación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, a la entrega de la Presea Jaime Bermúdez Cuarón, con la cual se reconoce a empresas maquiladoras y trabajadores que han sobresalido en su trayectoria en este sector de la producción.

“Este día nos brinda la oportunidad de reconocer el papel fundamental que esta industria ha desempeñado en el desarrollo económico de nuestro país, pero principalmente en nuestra frontera, en esta fecha tan especial también es un honor presenciar la entrega de la Presea Jaime Bermúdez Cuarón, que lleva el nombre de un empresario visionario, pionero de la industria de manufactura y cuyas atribuciones han sido fundamentales para el crecimiento de esta actividad”, expresó.

Dijo que esta actividad ha sido un importante motor de crecimiento en México, pero particularmente en esta ciudad, donde se ha podido aprovechar la ubicación estratégica de Juárez y la calidad de la mano de obra para ser un competidor destacado en el mercado global.

El secretario Ortiz Orpinel resaltó que actualmente la industria, además de emplear a miles de juarenses, forma parte del desarrollo de la ciudad y el cuidado del medio ambiente, ya que son empresas socialmente responsables que implementan acciones fundamentales para el desarrollo económico y la prosperidad de los ciudadanos.

En la ceremonia de entrega de la presea se contó con la presencia de Mauricio Ibarra Ponce de León, Cónsul General de México en El Paso, Texas; Pedro Chavira, vicepresidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Juárez; Sergio Colín Chávez, presidente de INDEX y María Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico del Estado, en representación de la gobernadora María Eugenia Campos.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto