Conecta con nosotros

Juárez

Reconocen a más de 30 gladiadores en noche de leyendas de la lucha libre de Ciudad Juárez

En una emotiva ceremonia, integrantes de la Comisión Edilicia del Deporte, del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez y el Salón de la Fama del Deportista Juarense, reconocieron la trayectoria de más de 30 luchadores locales.

El homenaje a las leyendas de la lucha libre juarense reunió a los Ídolos locales y sus familias para ser homenajeados por sus hazañas en el cuadrilátero, en un evento que se efectúo en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos.

Entre los galardonados estuvieron Rocky Star, el Trovador Solitario, la Sirenita, el Indio Medina, el Legionario, Serpiente Blanca, Freddy Kruguer, Ráfaga, el Olímpico de Panamá, el “Bello” Armando, así como figuras que están actualmente al pie de lucha libre como Cinta de Oro y Pagano, entre otros.

En representación del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, el director del Instituto Municipal del Deporte, Juan Carlos Escalante, felicitó a los homenajeados.

“Felicito a los galardonados de la noche, reciban un cordial saludo de parte de nuestro Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien los reconoce por poner el nombre de Ciudad Juárez muy en alto a través de la lucha libre, ya que son grandes leyendas de chicos y grandes“, expresó.

En el presídium estuvieron la coordinadora de la Comisión Edilicia del Deporte, regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez; el presidente del Salón de la Fama del Deportista Juarense, Armando Díaz Mariñelarena y representantes de la Comisión de Lucha Libre.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto