Conecta con nosotros

Chihuahua

»Regala» municipio de Juarez 12 hectáreas a Foxconn;

El ayuntamiento de Ciudad Juárez aprobó revocar el acuerdo que obligaba a la empresa Foxconn a donar 12 hectáreas a favor del Municipio de Juárez, para uso público, con lo cual las tierras vuelven a manos de la maquiladora ubicada en San Jerónimo.
La superficie sería parte del patrimonio municipal para la creación de áreas verdes, de equipamiento y banquetas entre otras cosas, como aportación legal del perímetro una vez que la empresa se constituyó como fraccionamiento industrial, durante la pasada administración.
Al respecto el Secretario del Ayuntamiento, Héctor Arcelús, dijo que el director de Desarrollo Urbano de la anterior administración condicionó a la empresa a la donación de 12 hectáreas a cambio de otorgarle el cambio de uso de suelo.
Indicó que «existía una carta en la que decía que “es probable que se haga una donación de 12 hectáreas, pero esta donación la va a hacer Promotora de la Industria Chihuahuense y va a estar dentro del complejo de San Jerónimo”.
Aseguró que «la carta estaba firmada por un abogado que no tenía la facultad de disponer de esos terrenos ni crear una obligación entre la empresa y el Gobierno Municipal».
Dijo que directivos de la empresa «acudieron al presidente municipal para solicitar su apoyo para quitar el candado a esas hectáreas ya que tienen la intensión de hacer un recinto fiscalizado en el que incluso los norteamericanos podrán revisar mercancías».
La devolución del terreno se autorizó durante la Sesión Ordinaria del Ayuntamiento no. 68, con el votos de los regidores priístas, y los ediles panistas Héctor Hernández García y Daniel Navejas, de mas del la María Eugenia García Hernández perredista, y Laurencio Gallegos Jiménez, de Nueva Alianza.
La decisión fue calificada por la asociación civil Plan Estratégico de Juárez como un «regalo».

20121215-113451.jpg

20121215-113654.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

– Anunció que se fortalecerán los cercos sanitarios, la vigilancia del ganado en movilización y se aplicarán los controles que exige Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

“La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto