Conecta con nosotros

Juárez

Regidores inician las coordinaciones para el programa Ciudades Educadoras

Hernández García platicó con los regidores Jorge Marcial Bueno Quiroz, Martha Patricia Mendoza Rodríguez y Myrka Rosalva Villalva Rosales sobre este programa, el cual en años anteriores ya se había tenido en la ciudad.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

“Este es un proyecto que va más allá de la Educación formal, es un proyecto que abarca los ámbitos de la educación no formal e informal y va dirigido a la ciudadanía en su conjunto porque los ciudadanos desarrollan todos los días procesos educativos”, dijo Hernández García.

Por ejemplo, cuando una persona ve una película, una obra de teatro, puede aprender algo; las calles también son formas de aprendizaje y todo ello transmite saberes y conocimiento.

Y la idea es que Juárez, así como es una ciudad fronteriza, industrial, con su historia y peculiaridades se integre en los procesos educativos de este programa.

Fue el pasado mes de mayo cuando el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, firmó la carta de inscripción de Ciudad Juárez a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).

“Juárez tiene mucho que aportar en experiencia educativa, somos una frontera de uno de los países más poderosos del mundo, aparte somos una ciudad con un mosaico impresionante, es decir todo México está en Ciudad Juárez y eso aporta una gran riqueza y seguramente en esto debe haber mucho que aprender y sacar experiencias para nuestros niños y niñas”, dijo entonces el alcalde.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto