Conecta con nosotros

Juárez

Regidores y Salud se coordinan para apoyar a menores con cáncer

A fin de apoyar a familias de bajos recursos con medicamento oncológico para sus hijos menores de edad, regidores de la Comisión Edilicia de Salud Pública se reunieron con la directora de Salud Municipal para ver la licitación y dictamen posterior a las medicinas con que se ayudará a estos pacientes.

Este jueves se reunió el edil y coordinador de la Comisión, Víctor Manuel Talamantes Vázquez, así como la regidora Martha Patricia Mendoza Rodríguez, con la directora de Salud, Daphne Santana Fernández para ver también lo que se hace con respecto a dar a conocer diferentes programas de información y prevención.

Al respecto, Santana Fernández informó que para este año se aprobó un monto aproximado de un millón 100 mil pesos, cantidad que se repartirá durante los 12 meses y apoyarán a un promedio de 14 menores mensualmente.

“Esto impacta positivamente a toda la familia, porque así evitamos que un niño se quede sin tratamientos o que la mamá o papá, que de por sí están ocupados cuidando al niño, aparte estén preocupados por cómo obtener ese medicamento; se trata de niñas y niños de bajos recursos que no tienen ningún tipo de seguridad social”, indicó.

Estos infantes son atendidos en el Hospital Infantil de Especialidades y es ahí donde se deja el medicamento, además se solicita a ese nosocomio informes sobre los productos que recetan a sus pacientes, para que así el Municipio haga la licitación correcta y se tenga a tiempo el medicamento.

Entre lo que más se pide son la Vincristina y la Doxorubicina, agregó.

Durante la reunión de esta Comisión se expuso el trabajo de información y difusión de varios programas que tiene Salud con Comunicación Social, donde es destacable la labor de esta última dependencia, ya que gracias a ella se pueden dar a conocer todas las campañas que hace Salud a favor de la comunidad.

“Ellos todos los días están trabajando con nosotros, además les damos más trabajo para que nos hagan las infografías necesarias para que lleguen a los ciudadanos”, afirmó.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto