La población de Japón registró su tercer descenso consecutivo anual, al sumar 126 millones 659 mil 683 personas al pasado 31 de marzo, 0.21 por ciento menos que un año antes, informó hoy el ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.
A su vez el número de nacimientos cayó por cuarto año consecutivo, con la cifra de un millón 49 mil 553, la más baja desde 1980, cuando inició este tipo de recuentos, y los decesos fueron un millón 256 mil 125, el más alto también en 32 años, precisó el reporte citado por la agencia Kyodo.
El descenso de la población más acusado, 2.17 por ciento, en las 47 prefecturas que integran Japón, se registró en Fukushima, la afectada con más fuerza en marzo de 2011 por un terremoto y un tsunami.
Del lado opuesto Tokio encabezó a las siete prefecturas que tuvieron crecimiento de población en términos absolutos, con 36 mil 810 personas más, pero Okinawa fue la que alcanzó el más alto en términos porcentuales con el 0.66 por ciento.
La mitad de la población japonesa se concentra en tres regiones metropolitanas: Tokio, Nagoya y Osaka, cuyo número combinado de habitantes es de 64 millones 280 mil 810 personas, el 50.75 por ciento del total de habitantes.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».
You must be logged in to post a comment Login