Conecta con nosotros

México

Registra La Rosilla, Durango, ocho grados bajo cero

El observatorio meteorológico local de la Conagua informó que durante las primeras horas de hoy se presentaron heladas ligeras y en la comunidad La Rosilla, municipio de Guanaceví, el termómetro descendió a ocho grados bajo cero.

Refirió que los registros por debajo de los cero grados centígrados fueron generalizados en regiones como Los Llanos, el Valle de Poanas y de Canatlán; en los municipios tanto del noroeste como en las Llanuras del Norte y en toda la zona Sierra.

Se estima que las temperaturas máximas lleguen hasta los 25 grados y que se presenten en la Comarca Lagunera y superando los 22 grados en los Valles y Llanos, mientras que cercanas a los 18 grados en toda la Sierra.

Asimismo se descartó cualquier posibilidad de lluvia, dada la influencia que ejerce la alta presión sobre el estado.

Expuso que este domingo va a seguir el tiempo helado sólo en las sierras, mientras que frío se espera en casi todo el territorio estatal, con excepción de algunos sitios de La Laguna, en donde se prevé moderadamente fresco.

La ciudad de Durango espera un sábado soleado con temperaturas máximas que pueden llegar a los 23 grados y vientos durante algunos periodos vespertinos, y ya por la noche con ambiente moderado frío e igual en la mañana.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto