Conecta con nosotros

México

Registra volcán Popocatépetl 14 exhalaciones en las últimas 24 horas

El volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas 14 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Desde la medianoche, detalló el organismo en su reporte más reciente, el volcán registró emisiones de gases y cenizas, acompañadas de fragmentos incandescentes que se depositaron en las partes más altas, sobre todo en los sectores norte y noreste.

Además, desde las 05:20 horas de este lunes se observaron diversos trenes de exhalaciones de varios minutos de duración cada uno, sumando un total de una hora y media, detalló el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Entre las 05:20 y las 05:28 horas, ocurrió una exhalación de mediana intensidad que produjo el lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre todas las laderas del volcán y una pluma de gases y cenizas que se desplazó al este y que alcanzó más de un kilómetro de altura.

Hasta el mediodía de este lunes, el coloso presentaba una emisión constante de vapor de agua y gas de entre 500 metros y un kilómetro de altura.

Sin embargo, el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2, por lo que permanecerá el radio de seguridad y la restricción de ingreso a 12 kilómetros alrededor del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

El CEnapred llamó a las autoridades de Protección Civil a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y pidió a la población estar al pendiente de la información oficial que se difunda.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chihuahua y los demás 31 Estados reciben la marca México para promocionarla

México volverá a apostar por su Marca País y por una estrategia de promoción a nivel nacional con el objetivo de consolidarse como el quinto país más visitado del mundo. En la 60 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México se ha procedido a la firma de la Carta de Intención preliminar al Convenio de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca México con 32 secretarías de Turismo estatales.

Esto supone que cualquiera de las 32 entidades federativas de México podrá utilizar la Marca País en su estrategia de promoción, por lo que ya no estará monopolizada por la Secretaría de Turismo federal. Esto beneficiará a numerosos estados del país cuya marca propia no es tan reconocible como la marca México o como la de otros estados como Quintana Roo, donde marcas como Cancún o Riviera Maya tienen fuerza por sí solas.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo de México, junto a Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo y presidente de Asetur.

Tal y como ha explicado la secretaria de Turismo de México (Sectur), Josefina Rodríguez, este acuerdo “permitirá que cada estado y cada destino utilice la fortaleza de nuestra marca país, potenciando su identidad propia y elevando su posicionamiento en los mercados internacionales”.

Asimismo, acompañada por representantes del equipo de trabajo de Sectur, Rodríguez ha presentado la estrategia de promoción implementada en la presente administración, así como las estrategias e iniciativas a las que se pueden sumar los estados para redistribuir el impacto económico generado por la actividad turística.

Por su parte, el presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, ha resaltado la productividad del encuentro en favor de la agenda del turismo nacional, con el compromiso de todos los secretarios de Turismo del país para seguir trabajando en la consolidación de México como potencia turística.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto