Conecta con nosotros

Acontecer

Reglas de operación para el campo, gran paso en la Cruzada Nacional contra el Hambre: CNC

La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy que las Reglas de Operación establecidas por la SAGARPA para impulsar el desarrollo rural del país, dan confianza y seguridad de que el campo mexicano producirá cada vez más los alimentos que demanda la población nacional a la vez que será competitivo en el extranjero.

La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy que las Reglas de Operación establecidas por la SAGARPA para impulsar el desarrollo rural del país, dan confianza y seguridad de que el campo mexicano producirá cada vez más los alimentos que demanda la población nacional a la vez que será competitivo en el extranjero.

Gerardo Sánchez García, senador y líder de la CNC, aseguró que con las nuevas Reglas de Operación de la SAGARPA se han asumido criterios que garantizan mayor flexibilidad en el acceso a los 20 programas que maneja esta Secretaría y a los recursos asignados a ellos, por más de 69 mil millones de pesos, a fin de impulsar el desarrollo agropecuario.

Al tomar la protesta de Maritza Marín, como dirigente de la Liga cenecista en el estado de Puebla, el presidente de la CNC dijo que con la decisión de la SAGARPA se establecen nuevos mecanismos de diálogo institucional con la autoridad y, al mismo tiempo, aligera y desburocratiza la actividad operativa y rompe con obstáculos que no permitían el flujo de recursos, engrosando dolorosamente los subejercicios que hoy, con estas acciones de diálogo y acuerdos, “nos proponemos desterrar”.

Reconoció también que antes, con los gobiernos panistas, las reglas de operación se publicaban en el mes de mayo como desdén para el campo y sus productores, pero ahora, dijo, se conocieron desde el lunes 11 de febrero para que haya oportunidad de ejercer el presupuesto y a los programas, lo que significa que ya se empieza a ver claridad en el sendero.

Al respecto, José Antonio Rojo García de Alba, secretario de Organización de la CNC y presidente de la Comisión de Agricultura y Distrito de Riego de la Cámara de Diputados, reconoció que el gobierno de la República, a través de las Secretarías de Agricultura y de Hacienda, ha mostrado sensibilidad para que las reglas de operación equilibren el presupuesto al campo, a fin de que sea progresivo y haya recursos que puedan llegar a quienes menos tienen.

El legislador del estado de Hidalgo, aplaudió el que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) haya incorporado 14 de los 19 puntos propuestos por la CNC, la Comisión Mexicana de Secretarios de Desarrollo Rural y los legisladores cenecistas, lo que constituye un gran paso en la Cruzada Nacional contra el Hambre convocada por el presidente Enrique Peña Nieto.

El diputado José Antonio Rojo García de Alba explicó que en los asuntos importantes que se integraron destaca, por ejemplo, que se puedan fondear proyectos 2012 con recursos 2013, para evitar que los productores tengan que volver a hacer los expedientes. La petición aceptada es que haya transferencias entre los programas para evitar subejercicios.

Asimismo, quedó incorporada la posibilidad de que los productores no tengan que hacer un desembolso de hasta el 70% de lo que cuestan los proyectos para poder recibir el apoyo que van a tener por parte del gobierno, es decir que no sea un reembolso. Porque los campesinos no tienen recursos.

Con esto, dijo, la CNC trata de que el presupuesto se equilibre para que los que menos tienen, que son los productores del sector social, empiecen a producir mejor y destaquen la actividad económica del sector primario, con el apoyo del extensionismo, innovación tecnológica y capacitación.

José Antonio Rojo García de Alba indicó que entre otras propuestas de la CNC atendidas por la SAGARPA, destacan la ampliación de la cobertura para la atención a los desastres naturales en el sector agropecuario y pesquero; aportaciones en especie por parte de los productores, lo que permitirá agilizar el ejercicio de los recursos federales al no quedar condicionada la aportación en recursos monetarios.

Otros asuntos importantes es que en los programas de los proyectos de la SAGARPA hay componentes nuevos, como la minería social y los pozos ganaderos. Y sobre la Cruzada contra el Hambre se propuso y aceptó establecer los apoyos que serán dirigidos a esta convocatoria presidencial para diferenciar en las reglas la población objetivo y montos de apoyo, es decir que las erogaciones que se realicen para dar cumplimiento a dicho Decreto, se cubrirán con cargo a los respectivos programas y presupuestos aprobados para el ejercicio fiscal correspondiente en los términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El secretario de Organización de la CNC mencionó también el apoyo al repoblamiento ganadero; ya que las afectaciones climáticas recurrentes de sequías y heladas han causado estragos en la ganadería nacional, de manera articular en el norte del país.

Otro logro importante, aseguró, es que se reconoce a la agricultura por contrato como una de las principales herramientas disponibles en los instrumentos de política agrícola, que dan certeza y seguridad a los productores, por ello se propuso que de los recursos asignados a ASERCA en apoyos a la comercialización se prevean los necesarios para el fomento de esta modalidad.

Redacción: Corina Muruato

Gerardo S..

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto