Conecta con nosotros

Chihuahua

Regresa violencia a Chihuahua: 27 homicidios en 3 días

La violencia relacionada con bandas criminales aumentó de forma considerable en días recientes; de la tarde del jueves al sábado fueron asesinadas 27 personas en la entidad, sin que hubiera detenidos.
Después de tres años de relativa calma, luego de que el estado alcanzó el índice de homicidios más alto del mundo, incluso por arriba de países en guerra, este mes los ataques armados mantuvieron una tendencia al alza.
De acuerdo con el fiscal general, Augusto Peniche, el aumento de homicidios es paulatino desde hace seis meses y tiene que ver con la disputa que mantienen tres bandas criminales por la venta de la droga cristal.
“En febrero y marzo últimos se presentaron 12 y nueve homicidios y, a partir de ahí, en abril se cometieron 15 y 23 en mayo; en junio fueron 20, en julio 28, durante agosto 35, en septiembre 39 y en lo que va de octubre 63”, señaló Peniche, aunque del momento de su declaración (el pasado viernes) al cierre de esta edición, el número de víctimas ya rondaba las 70.
Uno de los incidentes que más llamó la atención es el registrado en el motel Alfer de la capital, donde siete personas perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas, en lo que, según las autoridades, fue un enfrentamiento entre miembros de una misma banda dedicada a la venta de cristal.
Según reportes de la fiscalía , un grupo armado ingresó al establecimiento, que se ubica en la salida norte de la ciudad, y atacó a tiros a varios de los huéspedes, quienes también portaban armas y repelieron la agresión.
También se han presentado varias ejecuciones múltiples con saldo de dos o tres víctimas, como la registrada en una vulcanizadora de la capital.
En la carretera a Delicias se localizaron cuatro cuerpos con signos de tortura y un decapitado se halló en un terreno baldío de la ciudad.
El fiscal dijo que la investigación sobre la incidencia de violencia en las últimas semanas se relaciona con la pugna entre tres bandas que rivalizan por el control del mercado de la droga , dado que el consumo de cristal está desplazando a la cocaína y mariguana .
Agregó que este fenómeno se debe a que el cristal o anfetamina es más adictiva, de más rápida reacción y más económica, aunque no se produce en el estado, sino que trae de otros.
Fuentes policíacas señalaron que en realidad la pugna no es por vender el cristal, sino que algunos grupos buscan erradicarlo del mercado negro , porque no es “negocio”. Según señalaron, para las bandas es mejor opción mantener la comercialización de otro tipo de drogas más “redituables”.

El Universal

Chihuahua

Activan Plan DN III en Ciudad Juárez por lluvias intensas

– Autoridades atienden emergencias en los puntos que resultaron con afectaciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó la puesta en marcha del Plan DN-III en Ciudad Juárez, para hacer frente a la situación de emergencia que afecta a distintos sectores, tras la lluvia registrada en las últimas horas.

En colaboración con la Secretaría de la Defensa, el gobierno Municipal y los cuerpos de emergencia, se han desplegado operativos para brindar atención a la población afectada y reducir los riesgos en las zonas más comprometidas.

Las colonias con mayores afectaciones por acumulación de agua en viviendas, que en algunos casos ha alcanzado hasta medio metro de altura, son: Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza, Palo Chino, Plutarco Elías Calles, Hermenegildo Galeana, Durango, Vicente Guerrero e Insurgentes.

El personal de emergencia realiza recorridos para evaluar los daños y ofrecer atención prioritaria a las familias damnificadas.

Asimismo, se reportó el arrastre de dos menores por la corriente en los sectores de Isla San Esteban, Privada Isla Elba y Plutarco Elías Calles. Ambas personas fueron rescatadas con vida.

Además se confirmó el fallecimiento de un hombre de 65 años tras el colapso del techo de su vivienda, provocado por la acumulación de agua.

La CEPC mantiene el despliegue de personal operativo en las zonas críticas, con el objetivo de fortalecer las acciones de respuesta y colaborar estrechamente con las autoridades locales.

Las precipitaciones han causado el colapso de vialidades, interrupciones en el servicio público y daños en diversas estructuras urbanas. El monitoreo de la situación permanece activo.

De acuerdo con datos preliminares, se estima una acumulación de 234 milímetros de lluvia en menos de una hora, lo que ocasionó inundaciones sin precedentes en múltiples sectores de la ciudad.

El pronóstico meteorológico indica la posibilidad de lluvias y chubascos en las próximas horas.

Ante este panorama, se mantiene la alerta preventiva y se exhorta a la ciudadanía a evitar transitar por calles inundadas, arroyos, diques o zonas con estructuras en riesgo de colapso.

En el caso de viviendas vulnerables, se recomienda comunicarse a los números de emergencia para ser canalizados a los albergues temporales habilitados por el gobierno municipal.

La CEPC recuerda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

La seguridad de las familias juarenses es la máxima prioridad. Las autoridades continuarán informando conforme avance la atención a esta contingencia.

Se reafirma el compromiso con una respuesta rápida, coordinada y efectiva ante la evolución del fenómeno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto