Conecta con nosotros

Chihuahua

Reinicia Conagua limpieza del Río Casas Grandes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordó con agricultores y grupos ambientalistas de la región, reiniciar los trabajos de limpieza y desazolve del río Casas Grandes, a la altura del poblado de Francisco I. Madero.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) acordó con agricultores y grupos ambientalistas de la región, reiniciar los trabajos de limpieza y desazolve del río Casas Grandes, a la altura del poblado de Francisco I. Madero.

Nicolás Barrón Padilla, Subdirector de Infraestructura Hidroagrícola de la dependencia, informó que las partes involucradas llegaron a un acuerdo, para que en coordinación vigilen el desarrollo de la obra y determinen durante los avances, qué zonas hay que cuidar para resguardar el ecosistema.

Fue el pasado lunes cuando un grupo de ambientalistas detuvo la operación de la maquinaria que se utilizaba para limpiar el cauce del río, toda vez que denunciaban se cometía una tala inmoderada de los árboles, con lo que sugerían, se afecta la vida silvestre de la zona.

Por instrucciones de Alex Le Baron, Director Local de la Conagua, Barrón Padilla sostuvo una reunión el pasado miércoles con productores agrícolas y el grupo de ecologistas, así como con el alcalde de Casas Grandes Humberto Baca Tena, con quienes se acordó que cada uno de estos grupos, tendrá un representante que ayude y apoye a decidir sobre los trabajos que ahí se efectúan.

La obra, que representa una inversión de 20 millones de pesos gestionados personalmente por el Director Local ante oficinas centrales de la Conagua, contempla la ampliación del cauce a treinta metros, para que tenga capacidad de permitir un gasto de 230 metros por segundo y así evitar inundaciones en las parcelas que se ubican en las riberas del río, que este año presentaron pérdidas por varios miles de pesos, para pequeños agricultores.

Esta acción implica el retiro de los árboles que queden dentro del cauce, cuya permanencia, luego del acuerdo emanado de las reuniones del pasado miércoles, quedará a consideración de ambientalistas y usuarios.

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto