Conecta con nosotros

Nota Principal

Relata Duarte accidente aereo

Chihuahua, Chihuahua.- El helicóptero en que viajaba el gobernador César Duarte, su esposa Bertha Gómez y la periodista Lolita Ayala sufrió un incidente al aterrizar y estuvo por desplomarse en el municipio de Balleza ayer por la noche, lo que dejó con lesiones a los tripulantes.

El aparato, un Bell 429 propiedad de Gobierno del Estado, despegó de Moris, donde el mandatario inauguró un centro de salud en compañía de su esposa, presidenta del DIF Estatal y la conductora de Televisa, quien también encabeza la Fundación Sólo por Ayudar, mediante la que otorga apoyos a población vulnerable, así como por el secretario de Salud, Pedro Hernández Flores.

De acuerdo a lo difundido esta madrugada por el equipo de comunicación social de gobierno del estado estas son las palabras del gobernador relatando los hechos: «Hoy, en una gira de trabajo en la cabecera municipal de Moris, Lolita Ayala, la extraordinaria amiga de Chihuahua y periodista, acompañó a Berthita y a mí, a la inauguración de un hospital en ese municipio; la acompaña a ella un sobrino y un amigo, donde tuvimos al aterrizar un desplome del helicóptero.

Afortunadamente estamos con vida, esta valorándose los distintos golpes que recibimos.

Lolita tiene un dolor fuerte en la cintura; Berthita mi esposa en la espalda; la señora Amelia, la amiga de Lolita, en las costillas y su servidor hematomas en la cabeza; Rafael, sobrino, al parecer fractura en una pierna.

Lolita va a ser trasladada a la Ciudad de México para ser atendida por sus propios médicos y nosotros nos trasladaremos a la ciudad de Chihuahua.

Afortunadamente el desplome fue a una altura mínima. Me han platicado lo que sucedía en un helicóptero cuando hay un accidente y la verdad, al tocar las aspas el piso, el helicóptero gira como una licuadora.

Tuve mucho temor porque hubo fuego dentro del motor, yo mismo bajé a Lolita Ayala. El capitán y la tripulación del helicóptero hicieron lo propio para detener el fuego y en eso separarnos del aparato que afortunadamente no estalló.

Estábamos en un lugar, donde caímos, donde no entraban las líneas de celular, y afortunadamente la ambulancia que atiende a mi escolta fue inmediatamente utilizada para trasladar a Lolita a Parral. Berthita y yo nos venimos en una camioneta….

En fin… Llegamos a Parral a un hospital donde estamos siendo valorados y atendidos en las primeras atenciones médicas. Y se está esperando ahora la estabilización de todos para el posterior traslado».

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto